

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Granada
Viernes, 4 de abril 2025, 00:01
Un acto lleno de optimismo, consciente, según sus protagonistas, que en unión «se puede». La meta es conseguir la plena igualdad, un esfuerzo que ayer ... era premiado por la Diputación.
La Guardia Civil de Granada recibió una mención especial por su trabajo en materia de lucha contra la violencia de género y la ejercida contra los menores en entornos rurales, entre otros méritos. Lo recibió, junto a varios representantes de la Benemérita, el coronel jefe de la comandancia de Granada, Francisco Javier Arteaga, que recordó, no solo ese trabajo en las distintas unidades, sino también el plan de igualdad que, dentro del Cuerpo, está permitiendo una mayor presencia de mujeres.
Fue el colofón a una gala en la que se reconocía «el compromiso de entidades, asociaciones, empresas y personas que trabajan activamente por la igualdad de género en la provincia», un acto celebrado en el centro Federico García Lorca.
Antes, habían subido al escenario Antonio Narváez, alcalde de Churriana de la Vega y la concejala de Igualdad, Sonia Machado, un ayuntamiento reconocido por «su innovador enfoque en políticas de igualdad», en la categoría de Municipios y Entes Locales. Un trabajo de años –allí estaba Encarnita Campos, la primera mujer concejala en la localidad–, basado en una mirada integral y con las ganas para seguir trabajando.
En otro apartado, el de Asociaciones de Mujeres, el reconocimiento fue para el colectivo Mercedes Salinas, de Jun, que tiene una trayectoria de más de treinta años, y se ha consolidado «como un referente en la defensa de la igualdad en la provincia de Granada». La presidenta, todo un referente, es Encarnita Valverde, que tampoco estuvo sola, porque la acompañaron algunas socias y la alcaldesa, Pilar Jiménez.
Hubo una distinción para otra asociación de mujeres, en este caso, de empresarias de Granada, Amega, premiadas como «emprendedoras», por su importante trabajo en la formación y asesoramiento del colectivo, que ahora preside Carmen Gómez. Junto a ella, su antecesora, Patricia Pérez-Soler y otras componentes del equipo como Ana Velasco –buenos recuerdos de la foto que apareció en pantalla–. Y hablando de equipo, el premio, en categoría deportiva, recayó en el Loja femenino Club de Fútbol, cuya labor «contribuye a la visibilidad de las mujeres» en un ámbito «tradicionalmente masculinizado». Muy orgullosa estuvo la directora deportiva, Patricia Rodríguez, junto a integrantes de la categoría benjamín.
Completando la orla de este año, no podían faltar los centros escolares, profesorado y ampas, siendo el premio de este año para el CPR Tres Fuentes de Gor, Gorafe y Hernán Valle, que tienen un proyecto en materia de «coeducación y el impulso de iniciativas innovadoras de igualdad», actividades de la que es responsable Mª Ángeles Bedmar.
Todo ello ocurría en un acto que contó con la artista Jihan y la guitarra de Marcos Palometas; y con la bienvenida de la vicepresidenta cuarta de la Diputación, Mónica Castillo, que destacó en sus palabras que el compromiso «de muchas personas, ha abierto caminos que antes parecían inalcanzables».
También intervino la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, que habló de la idea de la «igualdad basada en las personas, y no en cuestiones relacionadas con el sexo», con iniciativas puestas en marcha que permitirán que se siga «trabajando para hacer de Granada una provincia más justa e igualitaria».
Participó en la entrega de premios como la diputada de Cultura, Pilar Caracuel; Roberto Alonso, de Centros Sociales y Eduardo Martos, de Asistencia a municipios, así como María del Carmen Pérez, de IU y Fátima Gómez, del PSOE, y acudieron autoridades de todos los ámbitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.