Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La estación de Alcázar Genil, del metro de Granada, tendrá una boca más antes del verano. La salida estará a 150 metros de la actual, en el Camino de Ronda y pegará a la parte del río. En esta parada tan emblemática, se transformó el ... vestíbulo norte en una sala cultural, para la que está pensado este acceso. La sala Jiménez Torrecillas -arquitecto granadino que diseñó la estación- ya está terminada pero ahora queda hacerle esta salida que costará casi 900.000 euros.
El vestíbulo norte de la estación de Alcázar Genil solamente tiene acceso a través del andén de metro. La salida o entrada desde el nivel de calle está habilitada únicamente como salida de emergencia. Este nuevo acceso a la sala Jiménez Torrecillas, que será de escaleras, posibilitará que este espacio tenga un aforo máximo de 210 personas. Inicialmente se había diseñado esta sala sin esa puerta extra y por lo tanto su aforo era de 50 personas.
La estación Alcazar Genil ganará accesibilidad con estas dos bocas. Este nuevo acceso acerca la parada de metro a los vecinos de Fígares y Ronda, y mejora, además, la accesibilidad al metro de los vecinos de las calles Junco, Ribera del Violón, Ribera del Génil y Doctor Alejandro Otero.
El proyecto ya se ha redactado y está en fase de supervisión. Una vez que se apruebe, comenzarán las obras que tienen un plazo de tres meses y que estarán terminadas antes del verano. La Consejería de Fomento, que dirige Rocío Díaz, es la responsable de estos trabajos que aportarán otra opción de acceso a los usuarios del metro. El contrato ha sido adjudicado a Ferrovial Construcción por 876.939 euros.
La sala Jiménez Torrecillas ha sido acondicionada como espacio de usos múltiples culturales. La estación Alcázar Genil no presenta una demanda especialmente alta en la actualidad, con el 4% de las validaciones, frente al 12% de la estación de Recogidas. La apertura del vestíbulo Norte de la estación podría contribuir a descargar dicha estación que es la de mayor tránsito. Su puesta en uso permitiría mejorar el servicio de población servida en una zona de Granada muy poblada, lo que podría traducirse en un incremento en el número de usuarios.
Esta sala de usos múltiples se ubica en este enclave referente en la arquitectura del transporte, reconocida por prestigiosos premios y galardones, como el otorgado en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Este espacio de usos múltiples, Sala Jiménez Torrecillas, se ha dotado de los equipos y la tecnología necesarias para exposiciones y actividades culturales y forma parte de la explotación comercial del metro de Granada. En la sala se han incorporado sistemas de vídeo, sonorización e iluminación para conferencias, así como dispositivos para exposiciones, mobiliario de escenario y asientos.
La nueva escalera peatonal objeto de este proyecto, se ejecutará por el mismo método constructivo con el que se ejecutaron el resto de las escaleras de acceso a la estación. La primera actuación prevista es la retirada del pavimento de la acera y el desvío o retirada de los servicios afectados, en coordinación con las compañías propietarias de estos.
La escalera se iluminará con el mismo sistema de iluminación led de la escalera existente en la acera suroeste. El proyecto se completa con la instalación de dos máquinas dispensadoras automaticas de billetes y de los tornos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.