María Dolores Martínez
Martes, 8 de octubre 2024, 00:38
Su nombre es Leontina, está a punto de cumplir ocho años y a su madre le han diagnosticado la enfermedad de Parkinson. Ella es la protagonista del relato ilustrado 'Parkinson, una visita temprana', pero las verdaderas estrellas, ayer tarde en el salón de plenos del ... Ayuntamiento de Granada, como las que iluminaban la noche de noviembre en que nació esta pequeña, fueron las tres autoras del cuento: Ana Belén Aguado Lara, María Sofía Martín Álvarez y la ilustradora María Elena García Lora.
Publicidad
En 2023 estas tres amigas y compañeras de la Asociación Parkinson Granada decidieron darle forma a este relato para la sensibilización y comprensión de esta enfermedad porque su diagnóstico no es el final sino el inicio de una nueva etapa. Algo que ellas conocen muy bien en su día a día, como madres y afectadas, y transmitieron a todos los presentes con enorme dulzura, emoción, fortaleza y valentía. Lo sintetiza muy bien Ana Belén Aguado, al asegurar que se puede conseguir que la vida «valga la risa y no la pena».
El entrañable acto contó con la participación de Amparo Arrabal Martín, concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores; Matilde Ortiz Arca, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Indalecio Sánchez-Montesinos García, delegado territorial de Salud y Consumo de Granada, María Angustias Díaz Martínez, presidenta de la Asociación Parkinson Granada, y Rosaluz Rodríguez Quesada, vicepresidenta de esta asociación. Como queda dicho, la autoras desgranaron en su intervención la actitud que hay que tener para poder afrontar ese día a día con «paciencia, resiliencia, fuerza de voluntad y amor». Sentimientos que son el motor de los otros nueve que, en forma de capítulos y actitudes, integran este precioso libro ilustrado con acuarelas. El primero infantil para María Elena García Lora. Son «ilusión, valentía, fortaleza, incertidumbre, comunicación, comprensión, escucha, felicidad y unión».
Los fondos recaudados con la venta de este cuento, lleno de amor y de esperanza, irán destinados a la construcción de una nueva instalación para la asociación y a reforzar sus fondos solidarios. La finalidad es que las personas sin recursos puedan acceder también a sus servicios de fisioterapia, logopedia, psicoterapia y terapia ocupacional.
Publicidad
El relato de Leontida y su madre responde a una necesidad de contar a los más pequeños, con ternura, sencillez y naturalidad, como se puede convivir con esta enfermedad. Un reto admirable que es solo un suma y sigue en el «increíble trabajo» desarrollado desde hace años por esta asociación, tal y como aseguró Amparo Arrabal en las palabras de cierre de esta presentación, que llenó el salón de plenos.
En este acto, conducido por Ana Rodríguez, gerente de la asociación, se hizo especial mención a los sueños y las estrellas, las de la noche de las perseidas. Con respecto a los primeros, Indalecio Sánchez-Montesinos, recordó la «necesidad de tener siempre un sueño. Yo se lo recuerdo siempre a mis alumnos. Hay que trabajar en equipo porque nos necesitamos todos». En referencia al libro, alabó la iniciativa, consciente de la dureza de esta enfermedad. «Queda mucho por conocer sobre el tema del sistema nervioso y es importante compartir experiencias», dijo.
Publicidad
Y en este sentido, las palabras de Ana Belén Aguado, María Sofía Martín y María Elena García, calaron enormemente en el auditorio cuando expresaron su agradecimiento a todos cuantos comparten ese día a día, duro pero esperanzador. Su familia, amigos, compañeros, terapeutas y miembros de la asociación. El Parkinson le llegó a Ana Belén, licenciada en Biología, con 32 años tras nacer su primer hijo, a María Elena en 2016 tras dedicarse a la Medicina y Dermatología y a María Sofía Martín en 2018 para jubilarse prematuramente como profesora de Matemáticas en el IES La Paz. Tres mujeres y tres ejemplos impagables de que los sueños, como las estrellas fugaces, están ahí para cumplirse y llenarnos de esperanza. Seguro que lo harán con su libro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.