Edición

Borrar
La UE reconoce la "preocupante situación" ferroviaria de Granada, según el Ayuntamiento

La UE reconoce la "preocupante situación" ferroviaria de Granada, según el Ayuntamiento

La presidente de la Comisión de Transportes y Turismo, Karima Delli, se compromete a enviar una carta al Gobierno central para solicitar información sobre la situación ferroviaria de la provincia y anuncia una posible visita a Granada en 2018

efe

GRANADA

Jueves, 7 de septiembre 2017, 11:43

El Parlamento Europeo ha tomado este jueves conocimiento de la "preocupante situación" de aislamiento ferroviario que sufre Granada desde hace 29 meses tras las sucesivas reuniones mantenidas por la delegación granadina desplazada a Bruselas con europarlamentarios y altos comisionados europeos.

Según ha informado este jueves el Ayuntamiento de Granada, en su segunda jornada en la capital europea, los representantes granadinos han mantenido un encuentro con la presidenta de la Comisión de Movilidad y Turismo del Parlamento Europeo, Karima Delli.

Esta última ha anunciado que informará a los miembros de este organismo europeo de la situación de Granada y se ha comprometido a enviar una carta al Gobierno central para solicitar información detallada sobre el aislamiento ferroviario que sufre la provincia.

Karima Delli ha contemplado además la posibilidad de hacer una visita a Granada, junto con una delegación de europarlamentarios, para conocer sobre el terreno la situación de las infraestructuras ferroviarias de la ciudad.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, encabeza la delegación granadina junto a la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, y el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena.

Según el regidor, el compromiso de la responsable de la Comisión de Movilidad y Turismo demuestra que la situación de Granada ha causado "preocupación" en Europa, a la vez que espera que el Gobierno central "se tome, de una vez por todas, en serio el grave aislamiento por tren que sufre" desde hace 900 días la ciudad.

La delegación granadina finaliza este jueves su visita a Bruselas donde ha mantenido diferentes reuniones con europarlamentarios y responsables de distintas comisiones, a los que ha transmitido la necesidad de que el AVE llegue ya a Granada y que su soterramiento permita la inclusión de la provincia en el Corredor Mediterráneo.

El presidente de la Diputación, José Entrena, ha señalado que la delegación desplazada a Bruselas "con ánimo constructivo" se va satisfecha porque la Unión Europea apoya firmemente el desarrollo del Corredor Mediterráneo como proyecto estratégico para Andalucía Oriental, y por el hecho de que se vayan a pedir explicaciones al Gobierno por el aislamiento ferroviario.

Para Sandra García, la visita ha sido "provechosa", con un balance "muy positivo", porque Europa ha tomado conciencia del aislamiento ferroviario de Granada, que podrá ser visitada por la comisión de transportes.

Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos en Granada, Manuel Olivares, ha criticado las actuaciones "partidistas y en busca de confrontación" del alcalde y le ha pedido que "deje de dar la espalda a la ciudad para favorecer a su partido", mientras que el PP ha dicho que Cuenca debió quedarse en Granada y trabajar por la ciudad "en vez de ir a Bruselas a ser recibido por personas sin capacidad de decisión".

Finalmente, el portavoz de IU, Francisco Puentedura, se ha preguntado el coste que supondrá que un equipo de la televisión municipal TG7 se haya desplazado hasta Bruselas, convertida en el "juguete para las fotos del alcalde", dado que no esto responde a un servicio público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UE reconoce la "preocupante situación" ferroviaria de Granada, según el Ayuntamiento