Edición

Borrar
El Hotel Reuma necesita una rehabilitación profunda, pero el lugar que ocupa, con tres terrazas escalonadas sobre el Paseo de los Tristes, es único.

Ver fotos

El Hotel Reuma necesita una rehabilitación profunda, pero el lugar que ocupa, con tres terrazas escalonadas sobre el Paseo de los Tristes, es único. RAMÓN L. PÉREZ

El Hotel Reuma mostrará la evolución de la Alhambra contemporánea

La rehabilitación del edificio «durará años» y se baraja suprimir la planta superior para recuperar la estructura original

JAVIER F. BARRERA

GRANADA

Sábado, 23 de junio 2018, 02:41

El Hotel Reuma es el patito feo de la Alhambra. Enclavado desde hace un largo siglo en la margen izquierda del río Darro, bajo la esplendorosa vista del monumento desde el Paseo de los Tristes, espera su momento para convertirse en bello cisne en el paraíso. Mientras llega su oportunidad, el actual caserón se encuentra cerrado al público, enladrilladas sus puertas y ventanas, cubiertos por la vegetación sus mosaicos y azulejos, oxidada la cancela que franquea el paso por el puente de las Chirimías.

Hay una brizna de esperanza en esta muerte en vida de un hotel que cerró hace casi un siglo y que busca la forma de dejar su piel como Hotel Reuma -apodo popular por el que se conoce-, y convertirse en el dulce pájaro que llevará por nombre Carmen de Santa Engracia y le permitirá recuperar el añejo esplendor y un uso cultural para el futuro inmediato.

Lo reconoce el director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández, quien informa de que aunque la idea está cogida con alfileres porque se está muy en la fase inicial, sí hay «un proyecto para convertir el Carmen de Santa Engracia en un espacio expositivo para mostrar la evolución histórica de la Alhambra contemporánea».

Para explicar el proceso actual que afectará al lugar, Reynaldo Fernández anuncia que sí hay prevista a fin de año una exposición en el Palacio de Carlos V con los ingenios relacionados con la Alhambra de la colección Jiménez Yanguas. Incide el director del Patronato en que la Alhambra es uno de los primeros monumentos que son fotografiados cuando se inventan las cámaras. «Y resulta que contamos con las máquinas de Jiménez Yanguas, que son de él, y existen las fotos de la época, que las tenemos nosotros», revela.

Con esta combinación, prosigue, se conforma una exposición que no está descontextualizada sino que tiene un sentido, de forma que, pone como ejemplo, se podrá ver que una cámara como esta se utilizó para esta colección de fotos que allí se mostrará. «O este fonógrafo -otro ejemplo más-, para grabaciones y aquí están las postales a las que ponían estos discos con esta música». Es decir, resume, «hay que contextualizar los instrumentos con la presencia que la Alhambra tenga en ellos». Y continúa Reynaldo Fernández: «En la Alhambra hubo iluminación pública, así que, si hay una farola de gas y está recogido en los planos del archivo de la Alhambra, pues también la incluimos». Es decir, concluye, «todos los ingenios, pero siempre relacionados con la Alhambra, y gracias a la colección magnífica de Jiménez Yanguas, pero con la característica de que tienen que estar relacionados con la Alhambra», remarca.

«En estado inicial»

La exposición en cuestión, repite ahora el director de la Alhambra, está prevista para fin de año. Y para retomar el tema de la rehabilitación del Hotel Reuma y su futuro como sala expositiva, Reynaldo Fernández explica que «a partir de la exposición hemos iniciado conversaciones, porque Jiménez Yanguas tiene una colección muy importante en las que habrá muchas máquinas e instrumentos vinculados con la Alhambra». «Y queremos -continúa- que se quede en Granada y que la colección ni se pierda ni se vaya a otro sitio. Hemos iniciado conversaciones con él, que ahora mismo están en estado inicial».

En este punto, Reynaldo Fernández reconoce que «durante estas conversaciones se ha hablado de las posibilidades del Hotel Reuma o Carmen de Santa Engracia. Pero son conversaciones incipientes». El proceso se presume largo, «porque todo tiene que plasmarse en una donación por su parte -de Jiménez Yanguas-, en una aceptación de la donación por parte del Patronato de la Alhambra, y que a su vez los órganos del Patronato aprueben todo el proceso».

La conclusión es que «estamos todavía en la fase inicial y que queremos que concluya estupendamente bien. Es como todo en la vida, es el inicio, es verdad que se está hablando de todo eso, pero no está cerrado y no es una realidad».

El director del Patronato de la Alhambra y el Generalife comenta a continuación que es importante considerar que va a ser un proceso largo. «Como digo, habrá que hacer toda la burocracia, que pase por el Patronato, que se le dé viabilidad, que se rehabilite el Hotel Reuma y eso lleva tiempo y no es algo que va a estar mañana. Lo que sí estamos cerrando es la exposición de finales de año. Lo otro, entra dentro de los proyectos y las ideas que nos gustaría realizar porque sería positivo para la ciudad»

El futuro del Hotel Reuma, según la visión de Reynaldo Fernández, pasaría por ser «un espacio expositivo más que un museo, en el que se puede hacer una mención a Jiménez Yanguas, porque muchos fondos serían de su colección. Pero, una vez más, todo se está debatiendo y pensando». Y este espacio expositivo mostraría siempre la relación de los instrumentos con la Alhambra. «Al igual que hay grabados y cuadros que conforman la visión romántica de la Alhambra, o el Archivo Ángel Barrios, por qué no vamos a tener también la visión más contemporánea del siglo XIX y XX, que comienza a configurar una nueva visión de la Alhambra en instalaciones, grabaciones, películas e instrumentos. Y la colección del profesor Jiménez Yanguas es fundamental». Por eso, concluye, «para esa relación instrumentos-Alhambra necesitamos esa pequeña parte de su colección. Y estamos en el comienzo de las conversaciones»

Respecto al proyecto final para el Hotel Reuma, Reynaldo Fernández que «en estos momentos se sopesa rehabilitarlo como está o dejarlo como era el Carmen de Santa Engracia, con una planta menos y con su cubierta. No está decidido y lo harán las comisiones técnicas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Hotel Reuma mostrará la evolución de la Alhambra contemporánea