Nuestro verano solidario
La paz del verano se disfruta en el distrito Norte de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuestro verano solidario
La paz del verano se disfruta en el distrito Norte de GranadaLos Cometas vuelan muy alto. Se trata de la asociación cultural La Paz, del barrio del mismo nombre en el distrito Norte de la ciudad de Granada, creada en torno a la parroquia y con una labor socioeducativa imprescindible que en verano sigue su curso ... gracias al compromiso de sus integrantes. Los Cometas se organizan durante el periodo de clases para ofrecer por las tardes clases de apoyo, refuerzo escolar y multitud de actividades para que los alumnos y alumnas de estos barrios aprovechen al máximo las clases.
En verano el esfuerzo se redobla y durante todo el mes de julio se ofrecen actividades de todo tipo. El éxito se basa en mucho trabajo, toneladas de compromiso y ríos caudalosos de ilusión. También en la experiencia, porque los voluntarios que trabajan con los setenta niños y niñas que participan en esta escuela de verano durante todo el mes de julio son antiguos alumnos que acceden a partir del Bachillerato a la categoría de premonitores. Nadie mejor que ellos para motivar, escuchar y compartir.
Con estos mimbres, Los Cometas cumplen su décimo aniversario este verano y han programado sus actividades en directa cooperación con las Escuelitas, como cariñosamente llaman en el barrio de La Paz a la actuación de la Fundación Lestonnac Montaigne. Sara Pinel, de 24 años, trabajadora social y coordinadora de las actividades de las Escuelitas, explica que «al pasar tantas horas con el grupo, lejos de la rutina escolar del curso, permite reforzar y avanzar en el desarrollo integral de los niños y niñas», algo que saben los voluntarios de Los Cometas.
Carmen Fernández Guardia, vecina del barrio, también de 24 años, coordinadora de la escuela de verano y ex alumna de Los Cometas, comparte que su proceso no ha terminado nunca. «Entré de chica y aquí sigo». Su misión principal es inabarcable, desde solicitar y tramitar subvenciones hasta diseñar las actividades, lograr alianzas y formar a los premonitores, es decir, a los antiguos alumnos de Los Cometas.
«Antes de empezar les damos una semana de formación. Trabajamos la definición de ocio y tiempo libre. El objetivo es que una vez que sean premonitores –todos voluntarios–, tengan una base de recursos teniendo siempre en cuenta que ya disfrutan de la experiencia de haber participado en la escuela de verano».
Esta escuela de verano de La Paz va a contar durante el mes de julio con once premonitores, siete educadores y trece voluntarios que vienen de la congregación Lasalle desde Bilbao y que van a dormir en la misma parroquia. Hasta que lleguen, ex Cometas y hoy premonitoras como Pilar Fernández, de 17 años, explican su compromiso.
«Desde pequeña he visto a las personas que te ayudan crecer y quiero formar parte del futuro con todos estos niños del barrio». Alejandro Valdés, por su parte, añade que «dar lo que hemos recibido es un acto de generosidad, y el barrio necesita voluntarios». No están solos, Fran Fernández es voluntario porque ve que los niños tienen vida. «Ves que no están apagados y quieres ayudar». Lo resume Ricardo López:«Hay armonía». Es la paz del verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.