Zelenski y Sánchez en el Palacio de Congresos de Granada. Agencias

Cumbre europea en Granada

Pedro Sánchez pone a Granada como ejemplo del futuro en paz que busca Europa en la cumbre

Ha recordado la figura de Lorca, el poeta granadino cuya voz fue «cruelmente silenciada cuando le quedaba mucha vida por delante»

Jueves, 5 de octubre 2023, 13:24

El presidente en funciones ha arrancado la reunión de la cumbre política europea recordando la figura de Lorca, el poeta granadino cuya voz fue «cruelmente silenciada cuando le quedaba mucha vida por delante». En su discurso para dar inicio a la sesión plenaria, ante la ... presencia de la mayoría de líderes europeos, ha recordado que el poeta escribió algunas de sus obras más universales en las noches en vela de la Huerta de San Vicente o tras pasear por el Albaicín.

Publicidad

«De todos los futuros posibles que le arrebataron a él, el compromiso con una Europa unida y en paz es uno de los más plausibles de todos, así lo anticipa su obra, que es un grito de libertad y un canto de esperanza contra la violencia», ha destacado Sánchez.

El presidente español en funciones ha recordado que Europa tiene que hablar hoy de violencia. «Nos enfrentamos a un conflicto brutal en pérdida de vidas que amenaza la estabilidad de todo el continente y tiene un impacto económico que va más allá de nuestras fronteras», ha recordado. La anterior cita de esta cumbre política se celebró en Moldavia, que estaba a apenas 20 kilómetros del conflicto ucraniano. «Hoy estamos a más de 4,000 kilómetros, pero hasta aquí han llegado cientos y cientos de refugiados», señalaba Pedro Sánchez.

«A pesar de la distancia, nuestra vocación es de unidad ante la agresión a Rusia», destacaba el presidente español. Y en la cita celebrada en Granada abordarán esos grandes desafíos a los que se enfrenta Europa, como la digitalización, con especial atención a la inteligencia artificial, la soberanía energética o el multilateralismo.

Y ha dejado claro Sánchez por qué ha elegido Granada para esta cumbre: «Lo veréis esta tarde en la Alhambra, la historia late con fuerza en Granada, que ha sido lugar de encuentro entre culturas», ha enfatizado. «Granada nos habla de conviviencia y encuentro entre culturas», apuntaba el presidente español, que ha destacado que en esta cita se sentarán las bases de la Europa del futuro.

Publicidad

Sánchez ha concluido su discurso de inauguración de la cumbre dando la palabra al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad