Sábado, 20 de noviembre 2021, 00:27
Los grupos antidroga de Policía Nacional y Guardia Civil han desarrollado una macrooperación para desarticular una organización de narcotraficantes de países del Este asentada en el Cinturón Metropolitano de Granada. Hay más de una docena de personas detenidas y se han practicado registros en Alhendín, Padul y en la urbanización Pantano de Cubillas de Albolote. La organización vivía en chales de lujo abonando alquileres comprendidos entre los 3.000 y 4.000 euros mensuales.
Publicidad
El despliegue policial fue de tal envergadura que los propios vecinos de la urbanización alboloteña creyeron que se estaba produciendo un asalto a distintos chalés por mafias que simulaban ser guardias civiles y policías nacionales, a sí lo comunicaron a las propias fuerzas de seguridad.
Respecto a la droga aprehendida no han trascendido datos sobre las cantidades exactas, pero se sabe que esta organización disponía de una nave industrial de grandes dimensiones que se encontraba cultivada de marihuana, y también se han cogido otras plantaciones repartidas por más de seis viviendas, entre ellas, algunos de los chalés de lujo. Además hay sesenta kilos de marihuana incautados que estaban preparados en envases al vacío para su venta. Además de la droga incautada, esta banda disponía de todos los dispositivos necesarios –lámparas halógenas, dispositivos de riego, cableado y plantones– para cultivar más plantaciones.
La organización desarticulada procede de países de Europa del Este y buena parte de ellos han recibido adiestramiento militar en sus países de origen, por lo cual están curtidos en el manejo de armas de fuego. Estaban asentados en el Cinturón Metropolitano de Granada con la intención de hacerse fuertes en el negocio de la marihuana, ellos mismos la cultivaban para después transportarla a otras naciones del centro y norte de Europa y multiplicar por cuatro o por cinco sus beneficios. Los sesenta kilos de marihuana incautados hubieran costado en Granada en torno a 150.000 euros, pero su venta en otros países europeos hubiera alcanzado más de los 750.000 euros multiplicando por más de cinco el coste inicial de la droga en origen.
Casi todos los arrestados son extranjeros, lo cual da una clara muestra de cómo la proliferación de cultivos de marihuana cada vez resulta más atractiva para estas mafias peligrosas que, como en este caso, ya se habían asentado en el Cinturón Metropolitano de Granada.
Publicidad
Hasta este momento, las organizaciones extranjeras que hacían acopio de la marihuana cultivada en Granada no estaban afincadas en la provincia. Se solían valer de sus lugartenientes para comprar a cultivadores de marihuana de la provincia granadina grandes cantidades que después trasladaban en camiones al extranjero, solían ser polacos, holandeses, franceses o británicos generalmente.
El tráfico de marihuana incorpora dos elementos nuevos en la provincia de Granada: el asentamiento de bandas criminales extranjeras en el Cinturón Metropolitano y el aterrizaje de ciudadanos de Europa del Este en este negocio. Policía Nacional detuvo a unos albaneses en Granada el pasado verano en una vivienda de la Chana y Guardia Civil también ha arrestado de forma puntual a alguna persona de esta zona de Europa también vinculada con la marihuana, pero como algo excepcional.
Publicidad
La organización era investigada por Guardia Civil y Policía Nacional desde hacía tiempo, debido a que se venían detectando movimientos extraños y fuertes olores a marihuana en las viviendas donde estaban asentados. La organización mantenía fuertes medidas de seguridad para evitar el robo de las plantaciones por parte de otras organizaciones y elegían chalés de lujo para tratar de pasar desapercibidos ante las fuerzas policiales.
Pagaban alquileres de 3.000 a 4.000 euros, las viviendas disponían de piscina y amplias zonas ajardinadas, suelos de mármol en el interior, así como numerosas habitaciones. También disponían de cámaras de seguridad para ver lo que pasaba dentro y fuera de los chalés.
Publicidad
Los arrestados están repartidos entre los calabozos de la Policía Nacional y Guardia Civil. Los investigadores disponen hasta el domingo para ponerlos a disposición judicial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.