Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier F. Barrera
Viernes, 9 de febrero 2024, 00:06
Concentrado. Profundamente concentrado. Adrián Márquez entrena un 5 de mayo para competir en el Campeonato del Mundo de Gimnasia. Es un deportista de élite. Ha sido ya tres veces campeón andaluz. Zancadas rápidas, cada vez más rápidas, fulgurantes. Un salto impresionante, increíble y empieza a dar volteretas. ¡Zas! Falla. Cae al suelo sobre su cuello. Una vértebra se monta sobre la siguiente y en el camino le afecta de forma determinante la médula espinal.
Ya no hay medalla de oro, de plata, de bronce. Ya no te reciben en la Zarzuela. Nadie sabe tu nombre en la Moncloa. Lo único que te espera es una silla de ruedas y el sueño de mejorar poco a poco, salir del Hospital Nacional de Tetrapléjicos de Toledo y volver a Pulianas, su pueblo en Granada. Entre medias, más allá del dolor, del sentimiento trágico, de los cuidados de su madre –«tengo que ayudarle a comer porque él solo ni siquiera puede»–, el grito de dolor por el abandono que sufre, en la esquina oscura de su nueva vida.
«Cuando todo son esperanzas y la posibilidad de que al defender los colores de tu país logres grandes triunfos, todo son ánimos y buenas palabras. Cuando te lesionas de una forma tan determinante, como se ve, te dejan solo». Lo explica Tomás Ordóñez, el responsable de marketing de Crestanevada, la empresa granadina que se ha tomado a pecho el caso de Adrián Márquez y ha contactado con la Fundación Lucas 18 para buscar soluciones a su caso. Para que Adrián pueda tener una nueva vida en Pulianas.
Esta fundación toma el nombre de Lucas de Ulacia, 28 años, piloto profesional de motos durante diez años. «Llegué a competir en el Mundial de Superbikes hasta que en Jerez tuve un accidente. Me hice un sandwich con el muro y me rompí por la mitad». De la moto a la silla de ruedas ha sido su última carrera, pero no su último reto. «Monté la Fundación Lucas 18 porque las federaciones tienen infraseguros para sus deportistas, que llegado el caso de un accidente grave como el mío o el de Adrián, es de suma importancia», explica. «El problema es el infraseguro que tenemos. Prácticamente las federaciones deportivas se desentienden de nosotros».
El caso de Lucas tiene sus propias complicaciones y características. Pero del de Adrián es diferente. «Cuando se crea la Fundación Lucas 18 –cuenta–, uno de los objetivos fue cambiar la ley.Así, el 1 enero 2023 se publicó en el BOE la nueva Ley del Deporte». Resumidamente, obliga a indemnizar a los deportistas según el mismo baremo que en los accidentes de tráfico. La derivada es, en casos como el de Lucas y Adrián, jóvenes, en silla de ruedas y tetrapléjicos, que las cantidades a abonar son millonarias.
Susana, madre de Adrián, vive con su hijo en el hospital de Toledo. «Un día normal rutinario consiste en fisio por la mañana, comer, siesta y por la tarde electro y bicicleta». Llevan así desde el 16 de agosto. Los días que median entre el 5 de mayo, cuando el accidente, pasaron en la UCIdel hospital de Cádiz, enganchado Adrián a un respirador artificial por la inflamación de la médula. «Fueron 50 días en la UCIy otros 50 días en planta hasta venir a Toledo. El seguro de la Federación de Gimnasia rechazó hacerse cargo de mis cuidados».
Llegaron a Toledo gracias a la mediación del presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia. «Pudo hablar con el presidente de la Junta y logramos venir por Seguridad Social, pero el seguro se ha lavado las manos».
Ahora, el futuro es extraño. Pese a la nueva Ley en vigor, el caso de Adrián está en manos de abogados, y los distintos actores implicados se pasan la pelota, según denuncia. «Por eso voy a denunciar a la Federación de Gimnasia», asegura Adrián, que vive peor que la peor de todas las volteretas mortales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.