Empresas de Granada
Una 'pequeña ONU' con 51 nacionalidades y 16 idiomas en ArabialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empresas de Granada
Una 'pequeña ONU' con 51 nacionalidades y 16 idiomas en ArabialEn Chicago, en la sede de la multinacional tecnológica Alight que cotiza en Wall Street, saben perfectamente donde está Granada. Pero también la ciudad de La Alhambra conoce ya a Alight, esa empresa que muchos no acaban de situar al principio pero que ya ubican ... perfectamente cuando su nombre aparece en el Palacio de deportes durante los partidos de baloncesto o en las noticias de IDEAL. Con sus 1.500 trabajadores en Granada, la compañía Alight, que provee soluciones tecnológicas para la gestión del capital humano de las empresas, se ha ganado a pulso el título oficial de mayor empleadora privada de la provincia. Y como tal, saben que son una de las joyas de la corona en el tejido productivo local y lo llevan a gala.
«Estamos orgullosos, traemos valor a la ciudad», resume el vicepresidente de Alight Solutions y responsable del centro de Granada, Javier Toni. «Con 1.500 trabajadores, unas 30.000 familias tienen alguna relación de una manera u otra con nosotros, así que sí, los granadinos ya nos conocen», bromea.
Alight es una multinacional con medio centenar de centros de trabajo en todo el mundo, pero el de la capital granadina es el mayor de todos ellos. Aquí están 1.500 de los 18.000 trabajadores de Alight en todo el globo y en la compañía están especialmente orgullosos de este centro neurálgico que construye innovación y futuro desde la calle Arabial.
La sede de Alight es un edificio circular de 5.000 metros cuadrados y cuatro plantas de la calle Arabial, justo al lado del centro comercial Neptuno, con capacidad para 750 trabajadores. La otra mitad teletrabaja.
La plantilla es una pequeña ONU en la que conviven granadinos, argentinos, brasileños, venezolanos o filipinos. En Alight tienen trabajadores de 51 nacionalidades y cada día se atiende a clientes en 16 idiomas, ya que prestan servicio a nivel global, 24 horas, por aquello de la diferencia horaria y seis días a la semana –aunque siempre hay equipos de guardia– a empresas de todo el mundo. En el centro de Granada se combinan los perfiles más técnicos de ingenieros, 'telecos' o, informáticos con otros perfiles funcionales como los expertos en Relaciones Laborales. Pero además de la especialización priman la actitud, las ganas y los idiomas. Los candidatos que aglutinen estas cualidades tienen muchas posibilidades de que les contraten. De hecho, en lo que va de año ya han incorporado a 85 nuevos talentos y en breve se sumarán 25 en prácticas a través de convenios con la Universidad.
La tecnológica aterrizó en 2007 en la capital granadina como Northgate Arinso pero en 2018 fue adquirida por la multinacional americana Alight, por lo que el centro de Granada cambió de nombre. Empezaron con apenas medio centenar de empleados y desde entonces han mantenido un crecimiento exponencial basado en la fortaleza de un servicio muy especializado, que brindan muy pocos proveedores de gestión de nómina a nivel mundial y su soporte técnico.
El vicepresidente Alight tiene clarísimo el ingrediente fundamental de la receta de su espectacular desarrollo: «El éxito de Alight en Granada es la colaboración con la Universidad»
Fue de hecho el potencial de la UGR y el peso de sus estudiantes internacionales los hicieron a la empresa elegir Granada para instalarse. «Granada nos atrajo porque estaba más libre de competencia, por el talento de la UGR y su reputación internacional y las condiciones económicas del entorno, que son mejores que Barcelona o Madrid», esgrime el directivo. Pero ¿hay capacidad para seguir creciendo más allá de los 1.500 empleados? El directivo tampoco duda la respuesta: «Dependerá del mercado. Lo importante es que desde Granada seguimos generando valor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.