Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se buscan programadores, técnicos e ingenieros de sistemas, telecomunicaciones, ingenieros en analítica de datos, en inteligencia artificial y ciberseguridad, perfiles junior y senior para big data, expertos capaces de liderar proyectos y equipos internacionales pero también recién titulados.
«En el sector todos están rifados. ... Cuesta sangre sudor y lágrimas encontrar profesionales», resume el director de Relaciones Institucionales de Grupo Trevenque, Vito Episcopo. Su empresa, con catorce vacantes en la actualidad, es una de las que han ofertado plazas en las últimas jornadas de búsqueda de talento organizadas por el clúster tecnológico On Tech Innovation.
El crecimiento exponencial que experimenta el sector hace que las empresas tengan una necesidad perentoria de contratar profesionales.
«Buscamos ingenieros licenciados, pero también la gente que viene de FP2 Informática está dando magníficos resultados, vienen muy bien formados», apunta Episcopo.
El director de Relaciones Institucionales del clúster On Tech Innovation, Rafael Padura, explica que más allá de las licenciaturas tradicionales y más deseadas, Informática y Telecomunicaciones, la gran demanda del sector está haciendo que surjan nuevas titulaciones en diferentes universidades y que se apueste por el 'reciclaje' de profesionales de otras titulaciones que tradicionalmente no estaban tan vinculadas a la tecnología.
«Físicos, matemáticos, ingenieros industriales que se reciclen hacia el sector de economía digital... todos son bienvenidos», esgrime
Durante la ronda de presentaciones en las que las 17 jornadas participantes en las jornadas fueron exponiendo sus vacantes, quedó manifiesta la marcada apuesta por parte de las empresas por planes de formación continuada y adaptada para atraer el talento.
Las empresas diseñan sus planes de formación y de carrera afines tanto a las ambiciones de los profesionales como a las necesidades de las compañías. Un punto que permite abrir el abanico de perfiles de contratación. Ya no sólo se buscan perfiles senior, también hay un marcado interés por los perfiles junior y en la búsqueda de esta fidelización y retención de talento, las compañías lanzan cada vez más atractivos programas de prácticas.
En este contexto, el Centro de Formación de FP Mercedarias de Granada destacó su alianza con onTech Innovation para poner en contacto a su alumnado formado en las últimas tecnologías (big data, inteligencia artificial, ciberseguridad o realidad virtual) con empresas tecnológicas de la región.
El dominio del inglés es un requisito imprescindible que buscan estas empresas, que necesitan profesionales que trabajen en equipos multidisciplinares y en muchos casos internacionales. Las comunicaciones oficiales se hacen en inglés.
Las empresas incluyen el idioma dentro de sus ofertas de formación, con clases de refuerzo dentro de las propios centros de trabajo.
El teletrabajo, en ocasiones en modalidad híbrida, pero también con opciones de desempeñar los puestos 100% en remoto es otra de las apuestas con las que las compañías buscan captar y retener a los perfiles más cualificados. Son profesionales que disfrutan de paquetes de beneficios impensables en otros sectores, como seguros dentales, médicos, comidas en restaurantes, además de la flexibilidad total.
«Trabajando muchísimo con el salario emocional para retener el talento… Lo que incluye no solo flexibilidad, teletrabajo u horario a la carta, sino también ocio, a nuestros trabajadores más jóvenes por ejemplo les pagamos la cuota de Netflix… Todo para que estén a gusto con nosotros», apunta Vito Episcopo. El reto del sector, según este experto, es incorporar más talento femenino.
Otra experta en búsqueda de talento en el sector tecnológico, la responsable de Recursos Humanos de la compañía RTI, Raquel Casado, incide en que el auge de la digitalización hace que la demanda de perfiles tecnológicos sea cada vez más creciente.
«Cada vez somos más las empresas que buscamos desarrolladores de software, consultores tecnológicos o perfiles comerciales con conocimientos técnicos. Sin embargo, en RTI no solo tenemos en cuenta los conocimientos técnicos, sino que primamos el talento y la actitud«, explica.
«Buscamos personas con ganas de desarrollar todo su potencial, dispuestas a trabajar en un ambiente multicultural e interdisciplinar y al mismo tiempo, ser capaz de disfrutar de la experiencia. Para nosotros es primordial que las personas disfruten lo que hacen y encuentren en RTI un lugar donde poder construir una carrera profesional», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.