«¿La ves? ¿Por dónde viene? No la veo», se escucha una y otra vez en la estación del AVE de Granada minutos antes de las seis de la tarde. A esa hora, todo eran búsquedas y nerviosismo. Los viajeros y quienes les aguardaban en ... la estación habían estado esperando ese momento más de tres meses. Pero al fin, el gran día había llegado: podían reencontrarse con sus seres queridos tras una pandemia que les había mantenido a kilómetros de distancia. El estado de alarma ya ha acabado y, desde hoy, vuelve a estar permitido viajar entre comunidades, lo que ha posibilitado que medio centenar de personas hayan podido desplazarse desde Madrid a la capital nazarí en el primer AVE que llega a Granada en la nueva normalidad.
Publicidad
Aún faltaban varios minutos para la llegada del tren, pero la estación ya empezaba a llenarse de familias. «Estoy nerviosa porque llegue la hora. Llevo sin ver a mi hija desde antes de la pandemia y en cuanto se ha podido viajar, ha cogido el tren para venir a casa. Estoy deseando que esté ya aquí», explica Isabel. Su hija, con la que comparte nombre, trabaja en Madrid, pero al mantener su empresa el teletrabajo, ha podido venir a casa a ver a su madre. «No me creo que haya llegado ya el momento de verla», dice la madre emocionada.
Han sido meses de distancia, de videollamadas y de soledad. Meses separados de sus familias y amigos y con la inquietud de cuándo podrían volver a verse. Pero a las 17.52 horas, la espera acabó. El AVE llegaba a la estación y de sus vagones salían casi al trote medio centenar de viajeros deseosos de reencontrarse con su familia. «En cuanto han permitido los viajes entre comunidades, me he cogido el primer tren que venía a Granada. Llevaba meses sin venir a casa, y la echaba mucho de menos. Ahora lo primero que haremos será ir a celebrarlo en un bar», dice Francisco, estudiante que reside en Madrid, tras reencontrarse con sus padres. «Tienes el pelo más largo, ¿qué ha pasado?», le dice su madre en cuanto le ve aparecer por la estación.
«Hoy es un gran día para nosotros porque ahora recogemos a uno de nuestros hijos y, en un rato, a otro que viene de Sevilla. Llevamos muchos meses sin verlos, pero la espera se acabó por fin», cuenta Nicol mientras busca entre la multitud a su hijo.
Hoy era el primer día que entraba en vigor la libre circulación entre comunidades autónomas tras el estado de alarma. Sin embargo, eso no ha provocado un crecimiento destacado de los viajeros. «Suponemos que se incrementará en los próximos días», explica un trabajador de la estación.
Publicidad
Por el momento, no hay controles de temperatura en la estación de tren granadina ni nuevas medidas de seguridad. Sin embargo, como durante el estado de alarma, para poder viajar en el AVE, los pasajeros tienen que guardar las distancias de seguridad y llevar obligatoriamente mascarilla. Una protección que no impidió que las familias, las parejas y los amigos se abrazasen en un reencuentro que llevaban meses esperando. «Llevábamos toda la pandemia sin vernos, por eso estábamos deseando que volvieran a permitir los viajes, para estar juntos», cuenta Rufo mientras le da un ramo de flores a su pareja, Eva.
Minutos después de la llegada de este AVE, la estación volvió a permanecer en calma. Los visitantes habían emprendido ya su camino a la nueva normalidad: la de poder estar cerca de quienes han abrazo en la distancia durante más de tres meses.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.