Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VANESSA SÁNCHEZ CORTÉS
GRANADA
Jueves, 31 de mayo 2018
Dieciséis de los 54 inmigrantes que fueron 'liberados' este miércoles en la Estación de Autobuses de Granada sin asistencia continúan en la ciudad a la espera de una solución para poder llegar a Francia. Doce de ellos están acogidos por la Parroquia de Santa María ... Micaela de La Chana donde les están facilitando cama, desayuno, comida, ropa -en los casos necesarios- y aseo. Los voluntarios de la parroquia granadina están en coordinación con los de las oenegés que se aglutinan en Coordinadora Granadina (CONGRAD), porque como dice su portavoz «Inés Barrios, siendo esta parroquia una bastante modesta están poniendo todos sus recursos para atender a estas personas, así que hemos hecho un cuadrante para ayudar en la asistencia». Por su parte, el Ayuntamiento de Granada en colaboración con las oenegés se están haciendo cargo del coste de los autobuses.
De las 38 personas que ya han partido de Granada, 15 llegaban a Barcelona en la noche del jueves. Según Inés Barrio, además de ser recibidos por amigos y familiares, los hombres que en su mayoría proceden de Mali, también contaron con la atención de las asociaciones y oenegés de Cataluña.
Antes de partir desde Granada, las personas ya han contactado con amigos o familiares y Ayuntamiento y oenegés colaboran para comprobar que serán atendidos por ellos cuando lleguen a su destino. Aunque todos han hablado ya con alguien fuera de Granada, los que quedan han fijado su destino en París y al ser un viaje de un presupuesto mayor no han podido encontrar aún recursos para ello.
Según las oenegés, pese a que el miércoles pagaron algunos de los pasajes de los inmigrantes de la estación, el Ayuntamiento se ha comprometido a reembolsar este dinero; otra parte fue abonada por el Consistorio. En cuanto a la asistencia que se está haciendo en la Parroquia de Santa María Micaela, los voluntarios de la misma están usando recursos propios para atender a estas personas, por ello, se han movilizado para contactar entre los miembros del grupo para reponer dichos recursos . Por su parte, los cuatro que se encuentran en la mezquita se reúnen para la cenacon los otros doce en este templo ya que todos son musulmanes y se celebra el Ramadán.
Desde CONGRAD han informado también de las reuniones que van a seguir manteniendo para estár mejor coordinados en próximos sucesos de este tipo que pueden darse de forma previsible en época estival. Así lo ha confirmado también la concejala Derechos Sociales del Ayuntamiento de Granada, Jemi Sánchez, que ha señalado que están ultimando un protocolo de actuación de emergencia para asistir de mejor forma a personas que se encuentren en la misma situación que las 54 que fueron llevadas a la estación este miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.