El presidente provincial del PP, Francisco Rodríguez, este lunes en la sede de la formación en Granada. IDEAL

El PP pide una financiación igualitaria para Andalucía en el Día de la Constitución

El presidente provincial de los populares, Francisco Rodríguez, critica el rechazo de PSOE y Vox a los presupuestos andaluces

Lunes, 6 de diciembre 2021, 13:10

El presidente provincial del PP, Francisco Rodríguez, ha demandado una financiación igualitaria para Andalucía, Murcia y Valencia. Como parte de los actos con motivo del Día de la Constitución, el dirigente ha comparecido junto al vicesecretario provincial, Joaquín Camacho, para reclamar una mejor distribución de ... los fondos en el seno del Estado.

Publicidad

«Reivindicamos más que nunca los valores de la Constitución y apostamos por el pluralismo y la libertad por los que hace 43 años fueron capaces de conseguir los Padres de la Constitución. Hoy muchos se han echado a la calle para reivindicar la Carta Magna que ha dado los años más prósperos de los 200 últimos años», ha destacado el responsable de los populares.

Rodríguez ha demandado «moderación» al Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha criticado que haya aprobado los presupuestos «con los que quieren romper España». En contraposición, ha lamentado que Andalucía no haya podido cerrar unas cuentas, un asunto del que ha culpabilizado a PSOE y Vox. El presidente provincial del PP ha señalado que ambas formaciones «comparten intereses» y ha afirmado que los planes de las no son los que más convienen a la comunidad autónoma.

Por su parte, el vicesecretario provincial ha destacado que en Andalucía «llevamos tres años de estabilidad que han contribuido a un desarrollo como el que no se recuerda». «Andalucía encabeza todos los rankings de desarrollo, algo que ha logrado un gobierno moderado que ha dado estabilidad y progreso a una tierra con muchas posibilidades de crecimiento», ha continuado.

Camacho, al igual que Rodríguez, ha pedido para la región «igualdad de oportunidades» para acceder a la financiación porque eso es «hablar de sanidad pública, educación pública, cuidados a nuestros mayores y capacidad de inclusión social». «Es en ese sentido en el que reivindicamos una financiación justa, para poder prestar estos servicios», ha defendido el dirigente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad