Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lunes, 20 de junio 2022, 02:08
- ¿Realmente el consumo de cannabis puede ser tan perjudicial?
-El consumo de cannabis es muy perjudicial, provocando dificultades en la atención, memoria, abstracción, por lo que dificulta el proceso de aprendizaje. Aumenta además la probabilidad de sufrir trastornos mentales, sobre todo si hay predisposición genética para ello.
- ¿Qué síntomas debemos observar para saber si alguien de nuestro entorno está comenzando a tener una conducta adictiva?
-Lo habitual es que haya una disminución del rendimiento académico/laboral, súbitos cambios del estado de ánimo, aumento desmesurado dell apetito, pérdida del interés por actividades sociales, familiares, etc. Abandono de hábitos saludables como deporte, etc y cambios de amistades.
Además, como características físicas nos encontraremos que el sujeto tiene los ojos rojos, boca seca.. ya que el consumo de cannabis provoca vasodilatación ocular y sequedad bucal.
- ¿Fumar porros es la puerta de entrada a otras adicciones?
-Diversos estudios muestran que los sujetos que consumen cannabis son más vulnerables a contraer un trastorno de consumo de alcohol, y que aquellos que ya tienen dicho trastorno de consumo de alcohol, empeoran.
- La adicción ¿se cura?
Al considerarse como enfermedad crónica, el tratamiento de las adicciones no constituye una cura, aunque sí es posible que a través del tratamiento adecuado permite que las personas tengan las herramientas necesarias para controlar los impulsos de consumo, recuperando el control de su comportamiento y por ende, de su vida.
- Tras más de 20 años de experiencia tratando adicciones en Grupo Mentalis ¿Cuál es el mejor tratamiento para que un adicto se rehabilite?
-El mejor tratamiento es aquel que tiene un marco teórico contrastado empíricamente, que realiza una valoración inicial del caso, teniendo en cuenta las diferencias individuales así como la existencia de otras patologías mentales (denominándose en este caso patología Dual).
En Grupo Mentalis llevamos muchos años realizando intervenciones terapéuticas en personas con trastornos adictivos de diferente índole, incorporando actividades deportivas, además de las sesiones con los profesionales adecuados como es lógico. Nuestro Programa está contrastado y en constante innovación, consiguiendo que nuestros pacientes recuperen su vida.
- ¿Cómo podemos actuar ante un ser querido del que sospechamos que tiene una adicción?
-En primer lugar debemos hablar con él y con su entorno cercano para determinar que haya un consumo de sustancias o de juego en su caso. En caso de confirmar nuestras sospechas, o incluso si no podemos descartarlas, hay que acudir a un profesional para determinar si estamos ante un episodio de abuso o una adicción. En todo caso, siempre podremos orientar e intervenir para restaurar en lo posible la normalidad anterior a dicho consumo.
- David, para ti como profesional, ¿qué supone conseguir que una persona se rehabilite y recupere su vida?
-Cuando una persona se rehabilita quien recupera su vida en realidad es además del individuo toda una familia. La satisfacción personal es muy elevada y consigue darnos un impulso para seguir ayudando al resto. Es un proceso complicado y con sobresaltos, pero lo que sentimos cuando lo conseguimos supera con creces los malos momentos.
- ¿Qué siente el propio adicto o su familia cuando vuelven a recuperar sus lazos familiares, su entorno laboral, en definitiva, su vida anterior a la drogadicción?
-El adicto siente que recupera su vida, que comienza a ser dueño de esta, ya que hasta entonces estaba «secuestrada» por el consumo, restándole tiempo y energía a aquello que realmente tiene importancia en la vida de las personas.
Para finalizar, algún consejo para las personas o familias que piensen que pueden estar en esta situación.
Después de tantos años de experiencia, mi consejo es que, a la primera sospecha, se pongan en manos de un profesional. En Grupo Mentalis guiamos a la persona y/o a su familia desde el primer momento en que se ponen en contacto con nosotros. Como psicólogo y director de Grupo Mentalis, yo personalmente me encargo de hacer esa primera entrevista y acompañarles para que una vez dado ese primer paso, que es fundamental, podamos encargarnos poco a poco de ir provocando los cambios necesarios dentro de un proceso que es gradual, para que esa persona pueda seguir hacia adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.