Los embajadores de Granada 2031 en el lanzamiento de la candidatura. IDEAL
Granada 2031

Pilar Aranda y Luis García Montero: «Tenemos muchos motivos para tener fe»

Los embajadores de Granada 2031 destacan la fortaleza de la candidatura y defienden el modelo participativo e internacional que la sostienen

Viernes, 27 de diciembre 2024, 13:45

Granada llega fuerte al primero de los hitos hasta la capitalidad cultural europea en 2031. Así lo creen los embajadores de la candidatura nazarí Pilar Aranda y Luis García Montero, quienes han destacado los valores participativos y de internacionalización que dan forma a la aspiración ... de la ciudad.

Publicidad

Tras la publicación de la convocatoria por parte de Cultura, ambos han coincidido en señalar la «fortaleza» de la candidatura granadina, que está construida con una vocación internacional que casa con los objetivos definidos por el ministerio.

En este aspecto ha puesto el foco Aranda, que ha recordado la imagen que tiene la ciudad más allá de las fronteras y que se ve especialmente reforzada «por la internacionalización que existe con todos los programas y proyectos que no solo tienen las instituciones científicas, por supuesto con la Universidad de Granada a la cabeza, sino tamién el consejo y todas las redes que se pueden establecer con otros centros de investigación que ya tenemos, otras universidades y otros grupos a los que pertenecemos».

Aranda cree que Granada 2031 puede ser una oportunidad para lograr «una cultura más igualitaria e inclusiva» y ha puesto en valor el modelo participativo de la candidatura

La exrectora ha señalado también a la programación cultural «estable» de Granada como otro de los baluartes. Se trata de algo que la ciudad «viene demostrando desde hace años y que hay que incrementar haciendo un uso sostenible de los espacios y llevando la cultura a los barrios». Aranda cree que Granada 2031 puede ser una oportunidad para lograr «una cultura más igualitaria e inclusiva» y ha puesto en valor el modelo participativo de una candidatura que se alimentará de las propuestas ciudadanas a través del portal 'LabinGranada'.

Publicidad

La embajadora ha señalado también la necesidad de aprovechar la oportunidad para impulsar «una red de actividades culturales y patrimoniales con el resto de la provincia». En este sentido, ha destacado la función que pueden desempeñar elementos de primer nivel «como los yacimientos de Orce o el acelerador de partículas» en la definición de una candidatura que vertebre mejor el territorio y abra la cultura a otros campos.

«Muy acertado»

Por su parte, Luis García Montero también se ha referido a la potencia de una Granada que, en su opinión, «representa una candidatura fuerte porque es una ciudad de referencia internacional dentro de la geografía andaluza», algo que es un «doble mérito». El poeta ha puesto en valor también el papel de la Universidad en la fortaleza cultural de Granada, una institución «muy significativa en el concierto internacional y que cumple además 500 años de historia».

Publicidad

Para el embajador granadino, la ciudad debe «presentar una candidatura modernizadora ante los asuntos de hoy contando con el prestigio de su memoria».

Para el embajador granadino, el resto es «saber recordar la historia, desde la Alhambra a García Lorca, sin encasillarse en el pasado». En ese sentido, Granada debe «presentar una candidatura modernizadora ante los asuntos de hoy contando con el prestigio de su memoria».

García Montero, que ha reconocido que cree que Granada «tiene motivos para tener fe», ha respaldado los pasos que se han dado para implicar «a toda la ciudad y todas sus sensibilidades políticas», algo que le parece «muy acertado», y ha defendido la importancia de llevar a cabo «una apuesta cultural de Granada que sea tan sólida que valga por sí misma, que merezca la pena, se tenga la suerte que se tenga».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad