El Ayuntamiento prorroga hasta el próximo lunes el horario reducido de las pilonas del Albaicín para dar tiempo a que los vecinos se acostumbren. Estaba previsto que el 8 de enero volvieran a funcionar en las franjas habituales, pero Movilidad ha decidido estirar la programación ... provisional hasta el domingo. Durante el periodo de «marcha progresiva» de las barreras no ha habido nuevos accidentes ni problemas técnicos.
Publicidad
Esta reactivación progresiva llegó después de los accidentes del 17 de diciembre. Llevaban meses desactivadas, por los trabajos para sustituirlas por otras más modernas, visibles y seguras, y en su primer día de funcionamiento provocaron tres choques en el carril de salida de Pagés, que obligaron a los técnicos a hacer nuevas comprobaciones y ajustes técnicos.
Después de esos retoques, el área de Movilidad estableció una parrilla provisional que comenzó el 28 de diciembre. Aunque estaba previsto que esta programación temporal terminara el 8 de enero, el Ayuntamiento ha decidido ampliarla para dar a los residentes de la zona algo más de margen para la adaptación.
El horario de funcionamiento hasta el próximo domingo, incluido, será de 9 a 11 y de 16 a 18 horas en los pivotes móviles de la calle Elvira y Reyes Católicos, en el Bajo Albaicín. Las barreras situadas en San Luis y Pagés estarán operativas de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.
Publicidad
Una vez que concluya este periodo de adaptación, a partir del lunes, los dispositivos móviles que regulan la entrada al Albaicín volverán al horario que tenían antes de las obras. Según lo publicado por el área de Movilidad, las pilonas de calle Pagés funcionarán de 11 a 14 y a partir de las 20 horas. Los viernes, sábados, domingos y festivos, también funcionan durante la madrugada, desde las 12 hasta las 7 de la mañana. Las de Reyes Católicos, Elvira y San Luis estarán operativas 24 horas al día, excepto los laborables de lunes a jueves, cuando estarán bajadas y permitirán la entrada entre las 2 y las 7.30 de la madrugada. En calle San Luis, los viernes, sábados y domingos tampoco estarán subidas de 7 a 7.30 horas.
El cambio de las viejas pilonas por unas más modernas forma parte de las iniciativas para la implantación de la zona de bajas emisiones. En concreto, el contrato tiene un valor de 432.861 euros, financiados con fondos Next Generation. Las nuevas «tienen mayor visibilidad y tecnología mucho más avanzada en cuanto a sensores de movimiento y lumínicos», explicó en agosto la concejala de Movilidad, Ana Agudo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.