

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jueves, 18 de enero 2018, 02:20
La técnica de Miguel Carini bebe del realismo mágico. En todas sus obras se aprecia una mixtura de verdad y fantasía a partes iguales, estableciendo en muchos de sus trabajos un diálogo visual entre arte y literatura como se ha visto plasmado en sus numerosas colaboraciones como ilustrador literario.
En su aportación a la campaña 'Always Segureño', impulsada por el diario Ideal y la IGP del cordero segureño, el artista argentino afincado en Granada se mantiene fiel a su estilo, invitando al espectador a explorar el poder de la imagen como generadora de historias. Así, la piel del animal se transforma para esta iniciativa en un lienzo en el que poder narrar un relato con el municipio de Orce como protagonista.
Miguel Carini
Nacido en Buenos Aires, reside en Granada desde en 1999, donde ha desarrollado una prolífica carrera como artista multidisciplinar Sus obras se encuentran en numerosas colecciones en distintos países como EE.UU, Puerto Rico, Serbia, España, Francia y Argentina. Su obra ha alcanzado numerosos premios y distinciones.
El autor tuvo la oportunidad de impartir clases en 2006 en esta localidad del Norte de la provincia, siendo testigo de la cotidianeidad de la vida. El entorno y los habitantes del Altiplano granadino han sido su inspiración para su creación artística, un cordero que, con el título de Bajo el cielo de Orce, atrapa la mirada por su colorida belleza y capacidad de seducción. «Son estos elementos los que me permitieron configurar el espíritu de la gente trabajadora que hay en Orce e intenté construir una cosmogonía triangular, cuyos vértices son la gente, la flora y la fauna de Orce», explica Carini.
En su figura, con la que el artista ha querido recoger la nobleza del pueblo y declarar su respeto y admiración por cada uno de ellos a través de pintura al óleo, y se puede atisbar «la ingravidez, que acaso se nos ofrezcan como una genial premonición y lúcida advertencia de una realidad líquida que hace tiempo nos domina» - en palabras de Gonzalo Suárez - de su pinceladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.