Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Local contabilizó 16 enclaves de la ciudad con nuevos grafitis durante la huelga del pasado 8 de marzo. Según un informe al que ha tenido acceso IDEAL, la mayoría de las zonas pintadas, nueve, se concentra en las paredes del conjunto histórico ... del Albaicín. Dentro del informe aparecen dos grafitis cuyos autores pueden enfrentarse a delitos de daño contra el patrimonio por dejar su 'sello' con spray en paredes de Bienes de Interés Cultural (BIC): la Colegiata del Salvador y el Convento de la Encarnación. Al margen del informe, los vecinos han detectado nuevas pintadas en otro BIC: la muralla de la Alberzana.
Hasta ahora, la 'cara B' de la histórica tapia –del siglo XIV– era la del aparcamiento con cabida para un centenar de vehículos que llegaban a rozar la base del muro. El Ayuntamiento clausuró el descampado en el verano de 2017 como paso al frente para una primera fase de la rehabilitación de la muralla. Desde hace unos días, el paseo que hay justo al otro lado forma parte del inventario de los daños al patrimonio en el Albaicín.
En 2010 concluyó la reforma de este entorno con la construcción de un paseo peatonal que conecta dos tramos de la carretera de Murcia –Fajalauza con los Cármenes de Rolando– sin necesidad de dar un rodeo por la curva de la vía. El camino paralelo a la muralla acumula viejos grafitis –casi una decena entre firmas y símbolos– y luce ocho nuevas proclamas. Los trazos más frescos, en negro y morado, muestran mensajes como «afuera machistas de nuestros barrios», «8M todos a la calle», «muerte al Estado», «lxs que sueñan sin actuar cultivan las pesadillas» o «el miedo va a cambiar de bando». Se distribuyen por el propio muro y otros espacios del recorrido.
Se da la circunstancia de que este entorno es BIC y además Patrimonio de la Humanidad, al estar en el Albaicín. Al margen de los grafitis, los vecinos y la asociación Oppidum Eleberis ha advertido esta semana del vertido de aguas residuales del colegio Ave María San Cristóbal a la muralla, que llegaban a fluir incluso por el paseo. Tras recibir el aviso, Emasagra inspeccionó la zona, comprobó que no había incidencias en el saneamiento público y atribuyó el desagüe –a través de una canalización a las faldas de la muralla del Albaicín– a un problema en la red interior del colegio. En la mañana del viernes no había rastro del agua en el paseo de la Alberzana.
VERTIDOS AGUAS REDIDUALES DEL AVE MARIA EN LAS MURALLAS NAZARÍES DEL SIGLO XIV @SOSAlhambra @AytoGranada @Emasagra PROTEGIDAS COMO BIC @culturagob @CulturaAND y PATRIMONIO MUNDIAL @UNESCO_ES @ICOMOS_CNE @ecologistas @CiudadanosporGr @AdepaSevillaHca pic.twitter.com/1JV1q1qips
— Oppidum Eleberis (@OppidumE) March 11, 2019
En cuanto al resto de la ciudad, en el barrio del Albaicín hay dos pintadas en la Iglesia del Salvador, otra en la calle Pagés, una en la calle Pardo, otra en el centro cívico y tres en el colegio Ave María Cristo Rey.
Llaman la atención los semáforos teñidos de morado –la luz verde, parcialmente– en puntos como la avenida de Fuentenueva, la Gran Vía o el Paseo de Cartuja.
Con respecto a los mensajes son muchos los que nada tienen que ver con la lucha contra el machismo que motivó las protestas del 8M. Símbolos anarquistas, pintadas «contra toda autoridad» o sobre la esclavitud animal.
La Policía Local busca a los responsables de estas pintadas, pero hasta el momento no consta ninguna persona identificada por esta causa. El daño en entornos BIC puede ser penado con cárcel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.