Los Bomberos se emplearon a fondo junto a Inagra. Alfredo Aguilar

Una plaga liquida las pitas del Barranco del Abogado, emblema del barrio

Inagra y Bomberos retiran la inmensa cantidad de plantas muertas porque ponen en peligro la seguridad de viviendas y peatones

Miércoles, 26 de octubre 2022, 00:51

Las pitas del Barranco del Abogado se están muriendo por una plaga. Con ellas, el emblema y símbolo de este barrio a caballo entre el ... Realejo, el Carmen de los Mártires y la Alhambra, con cuevas, urbanizaciones y mucho sabor a una Granada que se niega a desaparecer, pee a todo.

Publicidad

Si la chumbera es el símbolo orgulloso del barrio del Sacromonte, con discotecas míticas que lucen este nombre orgullosas, en el Barranco del Abogado la pita es la planta que sirve de emblema del lugar, el logotipo de la asociación de vecinos, que se fundó para que nadie se olvide en Granada de este barrio.

«Lo tenemos hasta registrado», explica Loli Fandila, presidenta de la asociación de vecinos del Barranco del Abogado, que presencia a media mañana de ayer martes el dispositivo que ha desplegado el Ayuntamiento de Granada para tratar de arreglar el desaguisado que ha dejado tocado por fuera y por dentro al barrio y a sus vecinos.

De esta manera, a las once de la mañana de ayer se desplazó al Barranco del Abogado una brigada completa de Inagra para comenzar a retirar las pitas que al haberse secado y morir habían caído sobre el asfalto de la sinuosa carretera que lleva el nombre de Camino Nuevo del Cementerio. Esta zona que linda con el Carmen de los Mártires, al a altura del número 5, tiene numerosas casas-cueva, con lo que el peligro aumentaba. De hecho, toda la parte superior de la zona está llena de pitas afectadas por la plaga. Esta es la razón por la que se ha requerido la intervención de los Bomberos.

Publicidad

A su llegada, se han subido con la escala del camión a la parte superior y se ha comprobado que había una gran cantidad de masa de pitas muertas que había que retirar. Una vez arriba con la escala, se cortaban y se tiraban abajo, donde Inagra las cargaba en un camión para dejar el camino libre. Hay que tener que son plantones grandes, que pueden llegar a pesar entre cincuenta y cien kilos. Durante toda la operación, los agentes de la POlicía Local mantuvieron cortados los accesos al Barranco del Abogado y regularon el tráfico desde el acceso nuevo a la Alhambra y desde la Cuesta del Caidero.

Evitar los riesgos

Jacobo Calvo, portavoz del equipo de gobierno y concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento informa que esta actuación se ha realizado a petición de la propia asociación de vecinos del Barranco del Abogado, en colaboración con el Área de Urbanismo. «Tenemos que proteger a los ciudadanos y la situación está complicada. Hay que actuar». Puntualiza que es una intervención subsidiaria, por el peligro que produce y los riesgos que se deben evitar. «Son terrenos privados, pero intervenimos y luego ya pasaremos la factura a los propietarios», reconoce.

Publicidad

La presidenta de la asociación de vecinos del Barranco del Abogado, Loli Fandila, da las gracias al Ayuntamiento de Granada por la actuación que realiza. También explica que hay más zonas afectadas en el barrio en las que hay que actuar. Señala principalmente, en la zona del Perchel Bajo y en la zona del Mirador de Alixares, conocido popularmente como Mirador de las Columnas, donde se aprecia que todas las pitas se encuentran en un estado lamentable.

«Loli Fandila reivindica las pitas como emblema del barrio, «y ya no solo es por las cuestiones de seguridad, es que están íntimamente ligadas a nosotros», se compadece para asegurar que llevaban advirtiendo de esta situación desde hace un mes con media docena de llamadas y que no ha sido hasta ahora cuando finalmente se ha actuado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad