![Plantas contra zombis para el nuevo bosque de Lancha del Genil](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/28/2024-10-27%20bosque-01-kJcE-U2201623242334pXC-1200x840@Ideal.jpg)
Medio ambiente
Plantas contra zombis para el nuevo bosque de Lancha del GenilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Medio ambiente
Plantas contra zombis para el nuevo bosque de Lancha del GenilLos peques fueron los protagonistas este domingo de nubes y nieve en la sierra de la plantación de un centenar de árboles en lo que será el nuevo bosque mediterráneo y autóctono de Granada, en el barrio de Lancha del Genil. Donde antes había unas ... minas de oro ahora habrá oro verde de savia y hojas. Son especies de pino, acebuche, encina, coscoja y retama, entre las más destacadas, que agarrarán fuerte en este suelo árido paralelo a la carretera de la Sierra para tornarlo en una nueva zona que conformará su parte esencial del denominado anillo verde de Granada, la apuesta sostenible y bella de la ciudad de la Alhambra.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, manifestó sobre el terreno su agradecimiento por la implicación de los participantes y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para construir una ciudad más verde y sostenible. «Granada demuestra una vez más su compromiso con el medio ambiente y su firme voluntad de ser un referente en sostenibilidad. Tenemos que seguir incorporando iniciativa privada, pero sobre todo sumar voluntarios, y quiero destacar en especial a los niños y niñas, y sus colegios, ya que tenemos un objetivo muy importante: plantar doscientos mil arboles en nuestra ciudad. Para ello son fundamentales. No podemos olvidar que bosques como este son los que absorberán CO₂, y además será un espacio para el disfrute y la concienciación de las futuras generaciones».
Un centenar de los doscientos mil fueron plantados este domingo. Además, con nombres y apellidos y con una lección de futuro. inscrita en los mangos de las azadas con las que se practican los agujeros donde reposan los arbolillos, marcados con un círculo rojo.
Una vez excavado el agujero, se pone el mango en el fondo y si la superficie hace ras con la marca roja del mango significa que es suficiente. Entonces, los monitores de La Huella Verde, asociación participante en este proyecto junto al Ayuntamiento de Granada, Alsa y el Consorcio de Transporte Metropolitano, enseñan a los pequeños voluntarios que hay que volver a rellenar con tierra, cubrir la raíz y cuando ya se sostienen, colocar el protector circular de plástico y etiquetarlo.
Así, se lee para el recuerdo los nombres de los niños y niñas que los han plantado:«Teo + Cristina, Elsa + Ariel, Luis y Ángel». Además, algunos, los han bautizado con los nombres de sus personajes favoritos. Hay algunas encinas que se llaman «princesa Ariel» o «princesa Rapunzel». Pero Dani es el que ha dado en el clavo y ha bautizado sus pinos como «Plantas contra zombis».
No es más que el nombre de su videojuego favorito, pero es también un buen resumen de la actuación. Árboles para proteger del cambio climático y de la contaminación que amenaza Granada. Los zombis contra los que hay que luchar con nuevas herramientas verdes y una conciencia ecológica.
Esta jornada –financiada con un porcentaje de los billetes vendidos por el Consorcio Metropolitano y Alsa durante la Semana Europea de la Movilidad (SEM)–, tendrá más ediciones en las que participarán voluntarios de los colegios de Granada. Asimismo, en el mes de abril del año que viene se volverá a realizar una convocatoria. Hay un árbol con tu nombre esperándote en el bosque SEM de Lancha del Genil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.