El pleno del Ayuntamiento de Granada aprueba una moción que la estación de tren se denomine 'Fiscal Luis Portero'

La mayoría de grupos municipales acuerdan también elevar la propuesta de Macarena Olona, diputada por Granada en el Congreso, para que ADIF rinda homenaje al fiscal

Viernes, 25 de octubre 2019, 15:58

El pleno del Ayuntamiento de Granada ha aprobado hoy la moción presentada por el grupo municipal de Vox para que la estación de tren de Granads se denomine 'Fiscal Luis Portero'.

Publicidad

La iniciativa, ratificada con los votos a favor de Vox, PP y Cs, y ... las abstenciones de los concejales de PSOE y Unidas Podemos, ha sido aprobada junto a la propuesta de la diputada por Granada y secretaria de Vox en el Congreso, Macarena Olona, para solicitar a ADIF que la estación lleve el nombre de Luis Portero, «cuya memoria, dignidad y justicia, honraremos así en la gloriosa ciudad de Granada, de manera pública y unánime, colocando a tal fin una placa como recordatorio permanente del gran sacrificio que supuso para él, para su familia y para toda la sociedad su firme defensa de nuestro Estado, sus principios y valores», tal y como se expone en el escrito de Olona.

La diputada por Granada recuerda en su propuesta que Luis Portero fue «un servidor público que entregó su vida por la defensa de nuestro Estado de Derecho, que a lo largo de su trayectoria profesional atesoró notorios méritos, siempre en defensa de nuestra Justicia. El legado de las Víctimas del Terrorismo, vive en nosotros, en quienes les honramos y les recordamos. Un deber que, de manera específica, se hace pesar con Ley sobre todas las Administraciones Públicas».

Moción de Vox en el pleno

Onofre Miralles, portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Granada, ha argumentado que Luis Portero falleció «defendiendo los intereses de España, luchando por reforzar los mecanismos de la independencia judicial y la justicia libre. Luis Portero fue una persona que, al margen de su labor de coordinación de la Fiscalía de Andalucía, tuvo una absoluta implicación con la sociedad granadina, asistiendo a cualquier requerimiento que recibía».

«Luis vino a Granada con su familia al completo, ejerció como docente en la Facultad de Derecho de nuestra ciudad, así como su mujer ha estado vinculada con la Universidad de Granada», ha recordado Miralles, para quien «es importante resaltar que su implicación con la sociedad granadina y española, su servicio social, no fue solamente en vida, ya que tras ser asesinado, un médico vecino le hizo la reanimación cardiopulmonar lo que provocó que se mantuviera durante horas con un hilo de vida, y su familia decidió donar todos los órganos que fueron posibles». Es por esto que «quizás hoy el fiscal sigue más vivo que nunca», y prueba de ello es la 'Fundación Luis Portero' para dar y sentir vida», que fomenta la donación de órganos y cuidados paliativos.

Publicidad

«Se da la circunstancia de que tras el atentado contra Luis Portero, junto a su casa explotó a las pocas horas un coche bomba que afortunadamente sólo provocó daños materiales», un vehículo estacionado entonces en un callejón sin salida y que hoy se abre hacia la estación de tren. Y por ello, «hay motivos más que sobrados para que la ciudad de Granada, en nombre de España, rinda homenaje a este patriota y llevamos al pleno de octubre una iniciativa para proponer a ADIF la denominación de la estación de trenes de Granada con el nombre de 'Fiscal Luis Portero'», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad