Edición

Borrar
El pleno rechaza el uso de la partida de la Agenda 21 para la renovación del mapa de ruidos

El pleno rechaza el uso de la partida de la Agenda 21 para la renovación del mapa de ruidos

PP, UP, Vox y tres de los ediles no adscritos se oponen a destinar los 40.000 euros del convenio a pagar las horas extra que se necesitan para impulsar la iniciativa y concluir los pliegos del nuevo contrato de limpieza

Pablo Rodríguez

Granada

Viernes, 25 de marzo 2022, 14:22

La mayoría del pleno ha rechazado este viernes el uso de la partida de la Agenda 21 del presupuesto para la renovación del mapa de ruidos. PP, UP, Vox y tres de los ediles no adscritos -Sebastián Pérez, Lucía Garrido y Manuel Olivares- se han opuesto a una medida que reservaba tambien algo más de 3.000 para abonar las horas extra necesarias para concluir los pliegos del nuevo contrato del servicio de limpieza, el mayor del Ayuntamiento.

El expediente tenía por objeto destinar la partida del presupuesto destinada a la Agenda 21, unos 40.000 euros dedicados a desarrollar el convenio firmado con la Universidad de Granada para el impulso de la sostenibilidad en las políticas públicas, al pago de horas extra a diez funcionarios. Nueve de ellos se iban a dedicar al diseño del mapa de ruidos, una herramienta que debe renovarse este año y que lleva varios meses en el foco en relación al problema de contaminación acústica que denuncian numerosos vecinos. El décimo se iba a centrar en el diseño de la documentación necesaria para iniciar la licitación del nuevo contrato de basuras.

El responsable municipal de Personal, José María Corpas, ha defendido que la medida no iba a suponer el fin de la Agenda 21, «solo que recibiría menos dinero o nada», y ha dado detalles sobre el reparto de horas y su coste en función del personal que lo iba a recibir. El dirigente, no obstante, ha centrado su discurso en lo relativo al pliego del contrato de basuras. En este sentido, ha culpado al PP por diseñar un borrador «que es copia literal de Barcelona, con un modelo de gestión altamente criticable y con posibilidades de llevar al Ayuntamiento a una situación peor de la que está».

El popular Francisco Fuentes justificado el rechazo de su grupo al considerar que los fondos se iban a usar «para habilitar el pliego del contrato de limpieza más que para el mapa» y ha puesto el foco sobre la falta de avance en el diseño de la documentación. En este sentido, ha respondido a las críticas de Corpas defendiendo el refuerzo del área impulsado durante su etapa para avanzar en los trámites y ha puesto sobre la mesa el borrador, del que ha recordado que tiene 1.200 páginas.

El edil Francisco Puentedura, de Unidas Podemos, ha justificado el voto en contra de su formación al considerar que debía haberse negociado con los representantes sindicales de la plantilla municipal previamente y ha lamentado el mecanismo empleado, el de los servicios extraordinarios, «que genera agravios comparativos y afecciones y desafecciones entre los empleados».

El portavoz de Vox, Onofre Miralles, ha explicado que su grupo «está por arreglar el problema de los ruidos» y ha solicitado al equipo de gobierno que desgajara del expediente el dinero destinado al mapa del dirigido a los pliegos del servicio de limpieza, lo que no se ha efectuado.

El debate ha concluido con la votación, que se ha saldado con 15 concejales en contra de la medida y 12, los socialistas y dos de los no adscritos, a favor, con lo que el expediente ha decaido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno rechaza el uso de la partida de la Agenda 21 para la renovación del mapa de ruidos