Vacunación. europa press

El 55% de la población mayor de 60 años de Granada se ha puesto la dosis de recuerdo

En la provincia la han recibido en el último mes 19.000 personas, pero Salud insiste en que aún es insuficiente

Laura Velasco

Granada

Jueves, 12 de enero 2023, 00:48

Un total de 160.767 personas han recibido en la provincia de Granada la cuarta dosis de la vacuna contra el covid, que desde mediados de diciembre está disponible para toda la población. En el último mes, más de 19.000 granadinos se han animado ... a solicitarla. En un principio se ofrecía solamente a los mayores de 60 años, y este sigue siendo el segmento más seguido de cerca por la Consejería de Salud y Consumo. Los datos, aunque mejoran mes a mes, revelan que la dosis de recuerdo no ha sido tan ampliamente aceptada como las tres anteriores. Según fuentes sanitarias, la cifra de granadinos mayores de 60 que han recibido esta dosis se sitúa en torno al 55%.

Publicidad

Aquellos que se hayan contagiado deben esperar al menos cinco meses para recibir la cuarta dosis. Es muy recomendable que las personas de 65 años o más reciban también la vacuna de la gripe, y las dos se pueden administrar a la vez. La cita se puede pedir a través de los canales habituales: la web de ClicSalud+, las aplicaciones móviles de Salud Andalucía y Salud Responde y el teléfono de Salud Responde, además de en el centro de salud habitual.

Los colectivos diana tuvieron tres meses para pedir su cita y, al haber vacunas suficientes, la Comisión de Salud Pública decidió el pasado ampliar la edad. «Se hace al estilo de la campaña de la gripe, cuando los que más la necesitan han podido recibirla se facilita a otros grupos si hay dosis suficientes. Pueden solicitarla los que quieran recibirla por motivos personales o porque tengan que viajar y se la exijan en algún país, por ejemplo. En este caso no hablamos de campaña masiva, sino de ponerla a disposición de quien quiera. Donde seguimos centrados es en que llegue a los más vulnerables», asegura el director general de Salud Pública, Jorge del Diego Salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad