Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo municipal de Unidas Podemos criticó este martes las propuestas de nuevos accesos al Sacromonte incluidas en el avance del nuevo Plan Albaicín que presentó el equipo de gobierno semanas atrás. La formación considera que los viales constituirán «una nueva frontera urbanística que cambiará ... la imagen milenaria de Granada en el último punto cardinal virgen que le queda», motivo por el que avanzó que hará alegaciones al documento.
El portavoz de la confluencia, Antonio Cambril, cuestionó que la propuesta, que definió como «acto de terrorismo urbanístico medioambiental y estético», abre la puerta a una «nueva bolsa de especulación urbanística» que afectaría al valle del Darro y al Sacromonte y advirtió de que su desarrollo puede afectar negativamente a la movilidad y a la progresiva peatonalización de la zona de bajas emisiones «al ser una llamada de penetración al tráfico».
El responsable, que estuvo escoltado por los ediles Elisa Cabrerizo y Francisco Puentedura, reclamó que se inicie un expediente a incluir en el PGOU que eleve la protección urbanística del Sacromonte y avanzó que planteará al resto de grupos que se comunique a la UNESCO la necesidad de ampliar el perímetro declarada como Patrimonio de la Humanidad para que incluya al barrio.
Por su parte, Puentedura criticó que la propuesta, que deriva de los distintos borradores del plan Albaicín presentado en la última década, «hace inviable la protección del barrio y lo sitúa en una peor situación urbanística» y alertó del efecto que tendrá sobre las inversiones municipales en el resto de distritos si es el Ayuntamiento la administración que ejecuta una infraestructura «que rompe las ramblas del monte, lo que genera dudas de seguridad en una zona que necesita que no haya nada que segmente, tal y como viene diciendo la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir».
Cabrerizo, a su vez, puso el foco sobre la «falta de participación» que percibe en el diseño del borrador y recordó que los vecinos del Sacromonte «piden que se mejore el servicio de transporte urbano con frecuencias y trayectos completos, el mantenimiento y la iluminacion de las calles, la seguridad y la limpieza, además de dotar con servicios el barrio y cuidar el patrimonio». «Quieren un barrio, no un parque temático», remarcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.