Carmen Lizárraga. JORGE PASTOR

Podemos también se rompe en Granada

Carmen Lizárraga abandona su asiento como parlamentaria por sus diferencias con la dirección andaluza | La número uno de Adelante Andalucía por Granada en las pasadas elecciones autonómicas insta al partido a «huir» de la «extrema izquierda»

Jueves, 24 de enero 2019, 01:59

Carmen Lizárraga abandonó ayer su asiento como parlamentaria andaluza. La número uno de la coalición Adelante Andalucía –que aglutinó a Podemos e IU en las elecciones del 2 de diciembre– abandonó ayer el Parlamento andaluz y abrió un nuevo cisma en el partido a nivel ... provincial, sólo unos meses después de que la crisis de 'Vamos, Granada' obligara a Podemos a reestructurarse en Granada. En un comunicado remitido a los medios de comunicación ayer, Lizárraga instó a Podemos a «huir del espacio de extrema izquierda más propio de un viejo partido de la resistencia que de una fuerza que proyecta ser transformadora y de gobierno» y censuró también que el partido haya «abandonado el espíritu abierto, deliberativo, participativo y democrático del primitivo Podemos». A su juicio, ello le lleva a «una desnaturalización que es rechazada por nuestros potenciales votantes».

Publicidad

La profesora del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, que no deja por el momento el partido, justificó esta decisión, cuando sólo ha pasado un mes de su toma de posesión como parlamentaria, en que hace unos meses «pareció» haber un compromiso expreso de apertura política por parte de Podemos Andalucía, pero tras los resultados electorales «se ha producido un repliegue y esta dirección ha optado por instalarse en posiciones que considero impropias de los tiempos actuales». Fuentes del partido consultadas por IDEAL explicaron que la intención de la dirección autonómica de Podemos era relegar al sector afín a Carmen Lizárraga a posiciones secundarias dentro de las comisiones de trabajo del Parlamento andaluz, algo que no ha aceptado la parlamentaria por Granada y que ha desencadenado su renuncia. En su opinión, «continuar instalados en un espacio de maximalismo político es una gran barrera y limitación porque se pierde la oportunidad de enfrentarnos a nuevos retos y abrir horizontes. Y lo que es peor, nos impide estar presentes en el tipo de problemas que afectan a las condiciones materiales de la gente de forma inmediata».

Actualmente el partido se divide entre tres corrientes y Carmen Lizárraga y la líder del partido en Andalucía, Teresa Rodríguez, representan los polos opuestos. Por una lado, Rodríguez está al frente de la corriente anticapitalista de Podemos, la que en el espectro ideológico más se escora hacia la izquierda. Con esta corriente se identifica actualmente la dirección provincial del partido, que ayer no valoró la salida de Lizárraga del Parlamento.

En el centro de la terna se encuentra el conocido como sector 'pablista', afín al líder nacional del partido, que ocupa un espacio político similar al que durante décadas se ha vinculado a Izquierda Unida. En Granada no cuentan con apoyos visibles, aunque dentro del partido a nivel provincial hay quien comparte más las tesis de Pablo Iglesias que las de Teresa Rodríguez.

Y, por último, se encuentra la corriente 'errejonista', con la que se ha identificado en ocasiones Carmen Lizárraga. Aunque no hay una relación directa entre la renuncia de Íñigo Errejón y la parlamentaria andaluza, ambos comparten alejarse de las tesis más radicales de Podemos y optar por un partido más cercano al PSOE para conformar una gran mayoría de izquierdas que permita, según Lizárraga, «ser una fuerza que persigue la recuperación del sentido común de la mayoría social, aspirando a ser mucho más que la representación de luchas aisladas por mejores condiciones laborales de colectivos específicos, y trabajar por un horizonte común de derechos y de justicia social para toda la sociedad». Con esta corriente próxima a Íñigo Errejón se relaciona también a la diputada nacional del partido, Ana Terrón, que fue de las pocas personas a nivel provincial que escribió un mensaje de ánimo a Errejón después de dejar su escaño en el Parlamento. «Un buen parlamentario y compañero ha anunciado hoy que deja el Congreso... Mucha fuerza y ánimo, Íñigo Errejón, en el grupo parlamentario te echaremos de menos. ¡Adelante!», escribió Terrón en la red social Twitter.

Publicidad

Esta nueva fractura en Podemos llega después de la crisis que hace un año comenzó dentro de la agrupación de electores 'Vamos, Granada', que fue respaldada por la dirección provincial de Podemos en 2015. El partido granadino, que actualmente no tiene ninguna vinculación con Podemos Granada, concurrirá a las elecciones municipales de forma independiente, después de que Marta Gutiérrez y otros integrantes de Podemos se desgajaran del partido.

Sorpresa

La dirección de Podemos Andalucía acogió «con sorpresa» el anuncio de Lizárraga de dejar su escaño en el Parlamento, algo de lo que el partido morado dice haberse enterado primero «por la prensa», ya que no lo había comunicado previamente «a los órganos» de dirección de la formación. La marcha de Carmen Lizárraga provocará la entrada en el Parlamento de la número tres de la coalición, Ana Villaverde. La nueva parlamentaria es natural de Madrid, pero reside desde hace años en Granada. Es socióloga y trabajadora social, profesiones que ha ejercido de forma intermitente a lo largo de su vida laboral. Su vinculación con Podemos se remonta a los comienzos del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad