

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Granada
Jueves, 9 de febrero 2023, 00:16
«Una cosa es instrumento, auxilio, apoyo o ayuda y otra cosa es decisión, decisión del juez». La frase la pronunció ayer Álvaro Cuesta, vocal ... del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), antes de la inauguración del curso 'El Derecho y la inteligencia artificial'. Digitalización sí, pero con un control. Y la última palabra la deberá tener el poder judicial, afirmó.
El vocal del CGPJ explicó que han hecho un informe a un proyecto de ley, que está en tramitación en el Parlamento, que es el que regula la eficiencia digital. Reconocen la importancia de la inteligencia artificial como un instrumento que puede ser de gran valor en la ayuda al juez, aunque lo que no puede desconocer «es el derecho de tutela judicial efectiva y el protagonismo del juez».
«Estamos de acuerdo en desarrollar y vamos a potenciar todos los procesos de digitalización, pero entendemos que la última palabra, la decisión definitiva, es del poder judicial, que es lo que nos demanda la sociedad», argumentó. Sobre la preocupación que pueda existir, Cuesta respondió que «tenemos la misma preocupación que tiene lo que es la cultura europea o la normativa europea. Hay un proyecto de ley de inteligencia en el ámbito de la Unión Europea, hay una carta de Inteligencia Artificial en el ámbito del Consejo de Europa, y habla precisamente de alto riesgo, usa la expresión, y por lo tanto el que no se desconozca el alto riesgo a la hora de determinadas aplicaciones predictivas en el ámbito de la justicia. Una cosa es instrumento, auxilio, apoyo o ayuda y otra cosa es decisión, decisión, el juez».
Álvaro Cuesta
Magistrado y vocal del CGPJ
Estas reflexiones las hizo en la Facultad de Derecho granadina antes de comenzar este curso para jueces, que se celebra hasta el viernes, en el marco de las actividades de formación continua de la carrera judicial. Dicha formación está dirigida por los titulares de los juzgados de Guadix nº 2 y Ronda nº 3, Alfonso Peralta Gutiérrez y Leopoldo Salvador Torres López, respectivamente.
Es la cuarta edición de este curso, que es fruto de un convenio entre el CGPJy la UGR. «Es una Universidad de excelencia en el tema de la inteligencia artificial, es vanguardia y puntera y para nosotros es una gran oportunidad de poner en relación los conocimientos y preocupaciones que tiene el poder judicial», halagó Cuesta. Y ratificó el compromiso del Consejo con este curso.
En la Facultad de Derecho estuvieron también la rectora de la UGR, Pilar Aranda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; el vicerrector de Investigación, Enrique Herrera; el decano de la Facultad de Derecho, José Luis Pérez-Serrabona; y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
Lorenzo del Río
Presidente del TSJA
Del Río destacó que es «importantísimo» que el CGPJsiga apostando por Granada. «Estamos en una encrucijada, por así decirlo, porque el Derecho, por un lado, pasivamente está siendo sometido muchísimo a la inteligencia artificial; pero también el Derecho tiene mucho que decir en los sistemas de inteligencia artificial. Curiosamente la Constitución española solo lo cita en un artículo, pero es para decir la importancia que tiene que el uso de la IA en todo caso sea respetuoso y no impida el ejercicio de los derechos fundamentales».
En esta línea, advirtió que «tendremos que estar con mucho tino para el correcto ejercicio y para los desafíos jurídicos, como pueden ser las responsabilidades jurídicas de todos estos sistemas de IA. Estamos ante un mundo que no sabemos dónde nos va a llevar, pero que hay que atinar muchísimo y el Derecho tiene un montón de cosas que decir y que regular».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.