Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C.B. y A.D.T.
Domingo, 5 de enero 2025, 14:59
Por segundo año Granada recibió este pasado día tres de enero la visita del emisario de los Reyes Magos, el Heraldo Real. Una tradición recuperada el año pasado por la Hermandad del Rocío de Granada y que en 2025 ha contado con una espectacular respuesta por parte de los granadinos. A través de las redes sociales ha crecido la polémica en torno a un vídeo donde se denuncia «maltrato animal» durante el cortejo. Uno de los integrantes golpeó el hocico de un buey durante la cabalgata y se ha desatado la polémica.
En este sentido, el Partido Socialista de la capital ha lamentado «profundamente estas imágenes de maltrato animal». Además, han recordado que «el Grupo Socialista prohibió la presencia de animales en este tipo de eventos y vemos que el Gobierno de Carazo los permite de nuevo». Sostienen también que el Ayuntamiento es el responsable y debe impedir que hechos así vuelvan a pasar«.
Por su parte, PACMA ha reclamado responsabilidades al Ayuntamiento de Granada. La formación considera «intolerable que se sigan utilizando animales en espectáculos públicos, exponiéndolos a situaciones de estrés extremo, ruido, aglomeraciones y, como en este caso, al maltrato físico.»Este incidente refleja las consecuencias de un modelo de entretenimiento que ignora el bienestar animal y perpetúa su explotación«, añaden desde la formación.
‼️😡 ¡BRUTAL PATADA A UN BUEY DURANTE UNA CABALGATA!
— AnimaNaturalis (@AnimaNaturalis) January 4, 2025
Esto sucedió ayer, viernes 3 de enero, durante la "Cabalgata del Heraldo Real" de Granada (España).
Desde @animanaturalis ya estamos estudiando el caso para presentar denuncia. ¡Esto no puede repetirse!
¡Basta de usar y… pic.twitter.com/HtLLs3m0Kx
Fuentes cercanas a la hermandad y a su Junta de Gobierno han hecho saber a IDEAL que «durante todo el recorrido la comitiva contó con un veterinario que en todo momento veló por los animales. Que además, y como ocurre cuando se organiza el camino al Rocío, solo se trabaja con picaderos de caballos acreditados. Quienes participan en esta festividad, en la que tradicionalmente se usan bueyes, burros, mulos y caballos, hemos tenido que diseñar los protocolos según la norma estatal que regula aspectos relativos a su cuidado y bienestar. Y, concretamente, las restricciones respecto al uso de pirotecnia. La Ley se implantó con éxito el pasado año y todas las hermandades apoyaron las medidas que contempla». agregan.
Las mismas fuentes también han puesto de relieve que el equipo de orden del cortejo del Heraldo «prestó especial atención a los animales durante el recorrido, manteniéndose en contacto directo con los cuerpos de seguridad». Por último han remarcado a este periódico que «la inmensa mayoría de personas que llevan a caballos o mulos son de propiedad, por lo que existe un especial interés en sus dueños en cuidarlos». «No obstante», inciden, «cualquier situación que vulnere la Ley o el sentir que debe tener toda actividad rociera será estudiada para subsanar o conocer las razones reales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.