

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Local de Granada intensificará la vigilancia en el río Genil para recordar que los baños están prohibidos. Las altas temperaturas que sufre la ... ciudad de la Alhambra llevan a muchos vecinos a refrescarse en el cauce del río pese al riesgo y la insalubridad.
No hay ninguna novedad en esta prohibición de bañarse en el río Genil a su paso por la ciudad. En la primera parte de la década de los años noventa así se estableció cuando se realizaron las obras para el encauzamiento del río Genil.
Los motivos fundamentales para esta prohibición son dos. El agua del Genil no está controlada sanitariamente y puede portar residuos de todo tipo. Es insalubre a efectos administrativos, técnicos y sanitarios.
En segundo lugar, las aguas del río Genil son especialmente peligrosas, según los propios técnicos municipales, porque no se puede saber qué cantidad de lodos o qué tipo de objetos puede haber bajo las aguas, que en algunos puntos son muy superficiales y, en otros, son muy profundas. «Es una temeridad bañarse en el tramo urbano de un río que está formado por esclusas y compuertas», sostienen.
Otro argumento más indica que son zonas que no están vigiladas. Fuentes municipales explican que las piscinas y las playas tienen una minuciosa normativa para que el baño esté permitido y sea legal. Entre otras, que estén habilitadas para el baño y que tengan vigilancia. En el caso del río Genil a su paso por Granada, no se cumple ninguna de ellas. Es una razón más que poderosa para que la prohibición se cumpla por parte de los granadinos, pese a la ola de calor que se padece en estos meses de julio y de agosto.
El Ayuntamiento de Granada y la Policía Local conocen que estas semanas el río Genil está siendo utilizado por grupos de gente para refrescarse y bañarse. Por esta razón, intensificará las patrullas y las rondas de los agentes para informar y recordar a los bañistas que esta práctica está completamente prohibida. De hecho, hay hasta siete señales que así lo indican a lo largo del cauce del río Genil.
Respecto a las recomendaciones para poder refrescarse hay varias alternativas. La piscina pública de Almanjáyar está abierta hasta el 4 de septiembre con horarios de 12 a 20 horas.
Todo el mundo sabe que el Paseo de los Tristes es uno de los más bellos del mundo, con una espectacular vista de la Alhambra. Bajo ella, a su vera, discurre el río Darro, al que es bastante sencillo acceder a la altura del Rey Chico. No es así más adelante, ya que se ha dejado naturalizar el cauce y hoy por hoy se encuentra prácticamente cubierto por vegetación desde el 'Hotel Reúma' hasta su 'desaparición', a su llegada en Plaza Nueva. Sin embargo, a la altura del Rey Chico forma una especie de sencilla playa a la que se desciende por unas cuestas en la ladera. Ahí, a la sombra, grupos de jóvenes pasan la tarde. Algunos se refrescan. Yotro de los problemas que generan es que todo se llena de basura y desperdicios que no retiran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.