Edición

Borrar
Agentes de la Policía Nacional vigilan el entorno del Palacio de Carlos V. FERMÍN RODRÍGUEZ
La Policía prepara un plan específico para 'blindar' la Alhambra ante la amenaza yihadista

La Policía prepara un plan específico para 'blindar' la Alhambra ante la amenaza yihadista

Se plantea la necesidad de instalar arcos de seguridad para evitar la posible entrada con armas blancas | También se examinarán bolsas y mochilas y se revisarán los caminos de acceso

Q. CHIRINO

GRANADA

Miércoles, 30 de agosto 2017, 12:33

El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, participó ayer en la junta de seguridad extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Granada para examinar las medidas de seguridad y coordinación tras los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils. Una especie de 'cumbre' a la que también asistieron, entre otros, el subdelegado, Francisco Fuentes; el alcalde de la capital, Paco Cuenca; el general jefe de la Guardia Civil en Andalucía, Manuel Contreras; el comisario provincial de la Policía Nacional, Jorge Infantes; el comisario jefe de la brigada de Seguridad Ciudadana, José Miguel Amaya; el teniente coronel de la Guardia Civil, José Santiago Martínez; el jefe de Información de la Guardia Civil en Granada, Manuel Juan Martín; y el jefe de la Policía Local, José Antonio Moreno.

«Confiamos plenamente en los expertos y, junto a ellos, vamos a impulsar más medidas de seguridad y potenciar la coordinación entre la Policía Nacional y la Policía Local con más controles y patrullas», expresó Antonio Sanz.

En la reunión hubo un apartado concreto para la Alhambra. Según fuentes presentes, la Policía Nacional prepara un plan específico para 'blindar' el monumento y su entorno ante la amenaza yihadista, en la línea avanzada por el Ministerio del Interior, que aunque ha mantenido el nivel de alerta IV ha reforzado la presencia de las fuerzas de seguridad en algunos puntos calientes. El documento se presentará en los próximos días al director del Patronato, Reynaldo Fernández. Entre otras medidas, se plantea la necesidad de instalar arcos de seguridad para evitar la posible entrada con armas blancas. También se examinarán bolsas y mochilas y se revisarán los caminos de acceso.

Ayer se decidió además en la junta extraordinaria la creación de una mesa técnica -sin políticos- que periódicamente revise la implantación de las medidas. Entre otras, la colocación de hitos y bolardos en puntos claves. Al respecto, se presentó un informe con el mapa que ha elaborado la Policía Nacional tras sobrevolar en helicóptero la capital. Según enumeró la Delegación del Gobierno, se «potenciarán y perfeccionarán los mecanismos de cooperación policial, con el refuerzo de controles preventivos, incremento presencial de efectivos y patrullas en las calles, zonas de afluencia pública, ocio, deportivos e infraestructuras críticas y de transporte».

Por ejemplo, ayer era visible la presencia disuasoria de agentes en el entorno de la Alhambra, tal y como habían reclamado algunos colectivos que trabajan en el monumento.

La oposición manda un mensaje de «confianza»

Antes de la junta de seguridad extraordinaria se reunieron los portavoces de los distintos grupos municipales. El portavoz de Ciudadanos, Manuel Olivares, lanzó un mensaje de «absoluta tranquilidad» a los granadinos y a los turistas que visitan la ciudad. «Tenemos plena confianza en todos los cuerpos de emergencias y de seguridad, ya que tal y como nos han informado, la coordinación y comunicación que existe entre ellos de forma permanente es excelente, así que los ciudadanos pueden sentirse muy seguros en Granada y seguir disfrutando de ella cada día», sostuvo Olivares, quien remarcó que «no hay que tener ningún miedo» ya que España es uno de los países más seguros del mundo.

Por su parte, el portavoz del grupo de IU, Francisco Puentedura, valoró como «positiva» la junta de seguridad extraordinaria «para avanzar en la necesaria coordinación entre Policía Local y otros cuerpos de seguridad y para prevenir el riesgo del terrorismo en esta ciudad». «Esta reunión debe servir para dar un mensaje de tranquilidad a la ciudad, y una voluntad de lucha firme contra el terrorismo sin fisuras ni a nivel político ni institucional», emplazó Puentedura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Policía prepara un plan específico para 'blindar' la Alhambra ante la amenaza yihadista