Los cinco agentes y el jefe de la Policía Local posan antes de iniciar el viaje hacia Valencia. Blanca Rodríguez

Policías de Granada rumbo a Valencia: Una Navidad con turnos de doce horas en la 'zona cero'

Cinco agentes de la Policía Local granadina pasarán nueve días en Catarroja dando relevo a sus agentes exhaustos

Lunes, 30 de diciembre 2024, 00:04

En la Policía Local de Granada no hizo falta pedir voluntarios para Valencia. Toda la plantilla dio un paso al frente y levantó la mano para ofrecerse a ayudar desde el primer día, el fatídico 29 de octubre en el que la DANA desató el ... caos, la muerte, la destrucción y la mayor tragedia de la historia reciente de España. La reconstrucción va para largo –por desgracia– el trabajo que queda por hacer es ingente y es ahora, dos meses después, cuando el órgano coordinador de la emergencia ha pedido ayuda a la Policía Local de Granada, que ha desplazado a cinco de sus agentes para que acudan a dar relevos a los policías de Catarroja, uno de los municipios más afectados de la 'zona cero'.

Publicidad

A los granadinos les ha tocado salir al rescate precisamente en Navidad –serán nueve días, hasta después de Reyes– y se enfrentarán a agotadores turnos de doce horas diarias. El primero empezó ayer, nada más llegar después de cinco horas de viaje en coche desde Granada. No hay tregua y saben perfectamente a lo que van. Les quedan por delante jornadas muy duras, a nivel físico y emocional, para contribuir con su trabajo a la reconstrucción de un pueblo arrasado donde aún hay garajes llenos de lodo, miles de hogares afectados, coches amontonados en descampados, empresas y comercios que siguen cerrados o calles con semáforos que no funcionan y problemas de robos en los centros industriales o comerciales que se quedaron destrozados. También hacen falta policías que ayuden a llevar la ayuda a las viviendas aisladas y más alejadas del núcleo de población y para velar en general por la seguridad.

«Abrimos un listado de voluntarios y ellos cinco –Juanjo Rojas, Enrique Ávila, José Pérez, Óscar Gallego y el oficial Alberto Rodríguez al mando– eran los primeros, pero se ofrecieron a ir todos», explicaba orgulloso el jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Avilés, que ayer despedía a los agentes que partían para Catarroja.

«Estamos muy agradecidos por su solidaridad, más en estas fechas que siempre son familiares y sabemos que es difícil. Ellos no se lo han pensado, van a echar una mano en todo lo que puedan y no nos cabe duda de que su ayuda será muy valiosa porque son agentes con gran experiencia y absolutamente polivalentes, pueden asumir cualquier tarea», apuntaba el jefe. Perfectamente equipados y con dos vehículos de la Policía Local de Granada, los agentes trabajarán coordinados por la jefatura de Policía de Catarroja, un municipio de 30.000 vecinos que cuenta con una plantilla de 25 agentes, que están ya exhaustos.

Publicidad

«Es un pequeño sacrificio que la gente de Valencia se merece y nuestras familias entienden. Somos policías, ayudar va en nuestro ADN»

Alberto Rodríguez

Oficial de la Policía Local de Granada

«Tenemos un compromiso de ayuda y nos ponemos en marcha sea la fecha que sea, es un pequeño sacrificio que esta gente de Valencia se merece. Es el momento de aunar esfuerzos, de ir todos a una y de ayudar a todos los vecinos que lo necesiten en estos momentos difíciles. También de descargar un poco a los compañeros que están agotados», explica el oficial Alberto Rodríguez, al frente del grupo granadino.

Los compañeros despidiendo a los policías que se van a Catarroja. Blanca Rodríguez

Los cinco se lo toman como «una aventura ilusionante» y no quieren colgarse ninguna medalla. Su trabajo es ayudar y la vocación de servicio se le presupone, como el valor a los toreros. Pero eso no les quita ni un ápice de mérito, más en estos días de Navidad, en los que su ausencia también la sufrirán en sus hogares los niños que no estarán con sus padres en los Reyes o las familias con las que no cenarán en Nochevieja. «Las familias de los policías son conscientes de nuestra profesión y de que vamos a ir a ayudar allí donde nos llamen, lo llevamos en nuestro ADN», afirma el oficial.

Publicidad

«Han salido los cinco primeros de la lista pero toda la plantilla estaba dispuesta, son policías ejemplares»

José Manuel Avilés

Superintendente de la Policía Local de Granada

A las ocho de la mañana, el jefe y los compañeros que se encuentran en la jefatura de Policía Local de la Huerta del Rasillo salen para despedir con abrazos y orgullo a los cinco policías granadinos que parten para Catarroja. No faltan las bromas para quitarle hierro a la marcha. «¡Lo que hacen algunos para no tener que cenar con el cuñado!», les dicen entre risas.

Lo suyo es vocación profesional pero sobre todo solidaridad. «Todos los que va son personas y policías ejemplares», incide el jefe Avilés. También el Ayuntamiento de Granada –destaca– ha sido generoso al poner a sus medios y sus policías –en unos días complicados por la alta demanda que también tiene la ciudad– al servicio de quienes en estos momentos más lo necesitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad