Granada se acostó en estado de alarma y con toque de queda y amanecía ayer blindada por controles policiales desde las ocho de la mañana en las principales carreteras de acceso a la capital. También los 32 municipios del Área Metropolitana, afectados por el cierre ... perimetral impuesto por la Junta para hacer frente a la grave situación sanitaria, desplegaron a sus policías locales y contaron con 80 patrullas de la Guardia Civil que se encargaron de vigilaron las entradas y salidas de cada límite municipal para garantizar el cumplimiento de las restricciones de movilidad.
Publicidad
En Granada capital tomaron la calle más de 200 agentes de la Policía Local, por turnos, que desplegaron controles selectivos en 14 puntos estratégicos, mientras que 28 agentes de las unidades especiales de intervención de la Policía Nacional se encargaron de blindar las estaciones de tren, autobuses y el metro, coordinados con la Policía Local.
Entre los tres cuerpos al menos 300 agentes vigilaban ayer este confinamiento blando en el que Granada se sumergía sin incidencias destacables y con una 'moratoria de 24 horas' con las multas. Y es que la Policía Local optó por hacer controles informativos en lugar de sancionadores y puso a sus agentes a hacer pedagogía ante las numerosas dudas que tenían los ciudadanos. Eso sí, a partir de hoy no habrá tregua y sacarán el bolígrafo sin excusas. El espíritu de la norma es muy restrictivo y la situación sanitaria crítica, por lo que los agentes, según advirtió el concejal de Seguridad Ciudadana, César Díaz van a ser inflexibles en el cumplimiento.
En la primera noche de queda sí cayeron las primeras siete denuncias por permanecer en la calle sin motivo justificado. En el Área Metropolitana, según informó la Subdelegación del Gobierno, 39 patrullas desplegaron también controles entre las 23 y las seis de la mañana.
La menor intensidad del tráfico en las entradas a la ciudad, el gran despliegue policial en los accesos, los controles de tráfico selectivos en el casco urbano y el bajón de afluencia a los centros comerciales del Área Metropolitana fueron las grandes notas diferenciales que marcaron el primero de estos 14 días de cierre perimetral. El Nevada Shopping, solo para los armilleros, o el Granaita, solo para los vecinos de Pulianas, mostraban ayer mucha menor afluencia que cualquier otro lunes, aunque no faltó la granadina que se saltó la norma para ir a comprarle ropa al niño en una gran tienda 'low cost'. «Yo no entiendo de BOJAs, me ha pillado el frío sin nada», justificaba. El aspecto del aparcamiento en superficie dejaba claro que no fue la única que pensó lo mismo.
Publicidad
En cuanto al tráfico, según el Área de Movilidad, redujo un 10% su intensidad en la capital. La Policía Local incidió en la vigilancia del transporte público y las líneas interurbanas y también montó controles de tráfico hasta en catorce puntos distintos durante toda la jornada.
En cuanto a las sanciones por el incumplimiento de la norma de la Junta, no están tipificadas con cuantías fijas, como las de tráfico, sino que los agentes trasladan el expediente sancionador a la consejería de Salud y Familias, la responsable de la norma, que es la que determina el importe final, en función de la calificación y las características particulares del caso. Las leves oscilan entre los cien y los tres mil euros.
Publicidad
Pero por más esfuerzos que haga la Policía, no hay agentes suficientes para controlar que medio millón de habitantes no se muevan. Lo recordaba ayer el alcalde de Granada, Luis Salvador, que volvía a apelar al sentido común y a la responsabilidad para que las restricciones sean efectivas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.