Furgoneta con los fardos de hachís desembarcados entre la noche del miércoles y el jueves. IDEAL

El perfil de los 17 porteadores de hachís sorprendidos por la Guardia Civil en Sorvilán

La Guardia Civil aún no ha concluido la operación que le ha permitido incautar algo más de 1.500 kilos de hachís en la playa de Sorvilán

Sábado, 20 de mayo 2023, 00:27

La Guardia Civil sorprendió a 17 porteadores de hachís la pasada noche del miércoles y durante el jueves en la playa de Sorvilán. Todos era subsaharianos y la mayoría se encontraban en España de forma irregular, cada uno cobraba un jornal de 300 por descargar ... una narcolancha que transportaba 1.500 kilos de hachís. La Guardia Civil los sorprendió en la playa de Sorvilán.

Publicidad

Lo curioso de esta última operación, con 17 detenidos, es la presencia de subsaharianos que están en España de forma irregular entre los grupos encargados de descargar la droga, popularmente conocidos como «collas», formadas por personas que bajan el hachís de la narcolancha y lo cargan en una furgoneta. No es muy habitual estos perfiles de porteadores contratados pro las mafias del hachís.

Esta práctica de recurrir a 'sin papeles' para montar los equipos encargados de hacer los portes a pie de playa no suelen ser muy habituales en Granada, aunque en ocasiones sí se ha visto por la zona del Campo de Gibraltar entre las mafias del tráfico de hachís.

El precio de la descarga

Estas organizaciones suelen recurrir a este tipo de colectivos porque siempre les pagan menos que al resto; los engañan. Si el jefe de la 'colla' suele cobrar 30.000 euros a repartir por todos los que participan en la descarga, estos inmigrantes no suelen llevarse más de 300 euros frente a los mil euros o más que gana cada uno del resto de los participantes, apunta un miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado consultado por IDEAL.

Publicidad

Esta operación de la Guardia Civil desarrollada el pasado miércoles y madrugada del jueves no ha concluido aún. No se ha llegado a la cúpula de la organización, pero los testimonios e informaciones recogidas permitirán a los investigadores llegar más lejos. Los investigadores siguen adelante con esta operación para tratar de arrestar a más gente.

Los tripulantes de la embarcación, al ver a los guardias civiles, huyeron a gran velocidad mar adentro y arrojaron al mar dos fardos que aún seguían a bordo, que fueron localizados más tarde por agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Motril junto a la escollera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad