

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Partido Popular ha reiterado en Granada su exigencia al Gobierno de España de «que se hagan públicos los criterios de selección y los informes ... de designación de la sede» de la Agencia Estatal de Salud Pública a la que aspira esta ciudad, «evitando decisiones discrecionales o partidistas». Así lo recoge la moción que este jueves han presentado, frente a la Subdelegación del Gobierno, los portavoces del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, y de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, que es de carácter municipal y por lo tanto solo firma el primero.
La moción del grupo municipal del Partido Popular, elevada al pleno y a la que ha tenido acceso IDEAL, recoge el «agravio» sufrido en la provincia de Granada con la decisión «arbitraria y no argumentada» que el Ejecutivo tomó para adjudicar la sede de la Aesia. «A la espera de explicaciones que seguimos reclamando, Granada aspira a acoger la Agencia Estatal de Salud Pública», dice el texto, que también recuerda la declaración institucional aprobada el pasado mes de febrero con el apoyo de todos los partidos.
El temor del PP es que haya un «previsible proceso opaco». Por ello, en esta moción, además de exigir que los criterios e informes se hagan públicos, los populares proponen «instar al Gobierno a que el proceso de adjudicación se rija por criterios objetivos y transparentes». En esta línea, reclaman que «respete los principios de equilibrio territorial y cohesión social en la distribución de organismos e instituciones, evitando que las decisiones políticas priven a determinadas regiones y provincias de oportunidades de desarrollo».
Desde el Ayuntamiento de Granada, los populares rechazan «decisiones políticas que no atiendan al interés general». De ahí esta moción cuyo acuerdo solicitan sea trasladado a la Presidencia del Gobierno, así como al Ministerio de Sanidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.