Plaza Nueva,a a reventar en la protesta contra la amnistía de este domingo. Ramón L. Pérez

Manifestación en Granada

Granada protagoniza una de las protestas contra la amnistía más multitudinarias de Andalucía

Tanto Policía Local como Subdelegación coinciden en la cifras de asistentes, con más de 30.000 personas por el Centro de la capital

Domingo, 12 de noviembre 2023, 12:03

No hay dos sin tres. El lunes cerca de dos mil personas se concentraron en la Fuente de las Batallas para protestar contra la amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con Carles Puigdemont para tener los votos necesarios para la investidura como presidente del Gobierno.

Publicidad

El jueves, otra vez convocada a través de las redes sociales y sin comunicación previa a la Subdelegación del Gobierno, entre dos mil y tres mil personas, según Policía Nacional y Policía Local, respectivamente, repitieron concentración en la Fuente de las Batallas y manifestación hasta el Triunfo.

Este domingo, convocados por el Partido Popular, los manifestantes llenaron el Centro de la ciudad. De hecho, a las doce del mediodía, hora de la cita, un aluvión de personas seguían dirigiéndose hacia Plaza Nueva sin poder llegar.

La multitud llenó las plazas de Santa Ana, Plaza Nueva, Reyes Católicos hasta el Corral del Carbón, la plaza de Isabel la Católica y Gran Vía hasta la calle Oficios. La mayor parte de los asistentes, con pancartas alusivas al momento político actual y prácticamente todos con una bandera de España.

Publicidad

La de Granada fue la protesta más multitudinaria en Andalucía junto a Sevilla, con mucha más población. Según las cifras difundidas por la Delegación del Gobierno de los datos recopilados por Policía Nacional, los asistentes a las concentraciones en las ocho capitales de provincia fueron : Almería, 12.500; Cádiz, 3.800; Córdoba, 15.000; Granada, 30.000; Jaén, 10.000; Huelva, 5.000; Málaga, 25.000, y Sevilla, 30.000. La concentraciones se desarrollaron sin incidentes.

Según la Policía Local de Granada se dieron cita 33.000 personas. Mientras que Subdelegación sostiene que fueron 30.000, de las que 10.000 de ellas se ubicaron en la puerta de la propia sede de Gobierno en Gran Vía. Además, otra multitud de personas rodeó la bandera de España en su mástil en el Triunfo.

Publicidad

En la concentración en Plaza Nueva, que comenzó este domingo a las 12 horas, intervinieron el presidente provincial del Partido Popular, Francis Rodríguez, junto a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo. La protesta se celebró bajo el lema 'en defensa de la igualdad de los españoles. A la concentración asistió la plana mayor del Partido Popular en Granada, además de la alcaldesa y el presidente de la Diputación, estuvieron presentes la consejera de Fomento Rocío Díaz, el diputado nacional Carlos Rojas o el propio presidente popular granadino Jorge Saavedra.

Francis Rodríguez hizo declaraciones antes de comenzar: «Queremos trasladar al presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, la realidad de Granada, la realidad de la calle, y no hay más que ver cómo está Plaza Nueva pidiéndole que recapacite, que reconsidere su postura. No todo vale en política para aferrarse al sillón. Granada dice alto y claro que tenemos que buscar otra alternativa de gobierno. Si quiere amnistiar a los prófugos y a los delincuentes de España tiene que consultar al país, convocar unas elecciones que garanticen que el paso que se da adelante es el paso que quiere España».

Publicidad

Marifrán Carazo abundó en la misma línea, con una referencia a Granada como capital judicial de Andalucía: «Los granadinos y granadinas, en una plaza a rebosar, venimos a decir alto y claro 'no' a la amnistía que ha pactado de Pedro Sánchez. Venimos a defender esta mañana la libertad y la igualdad de los españoles, no queremos ser menos que los demás. Es un grito a la defensa del Estado de Derecho que no se puede pisotear. Desde Granada decimos no a la amnistía pero también defendemos la igualdad de los españoles, de los andaluces y de los granadinos».

Apoyo de Vox

Vox se sumó a las manifestaciones que se convocaron en las capitales de provincia de toda España, y por tanto, acudió también a la convocada por el PP en Granada; aunque no estuvo en la parte acotada para los organizadores.

Publicidad

Plaza Nueva a reventar. Ramón L Pérez

y Ricardo López Olea, diputado de Vox por Granada en el Parlamento de Andalucía, también realizó declaraciones a los medios. «Vox va a estar presente en todas aquellas movilizaciones ciudadanas que se celebren contra la amnistía, junto a los españoles, aquí hay hoy de todos los signos políticos y de todos los pensamientos». Vox va a estar «en las calles, porque tenemos que parar el golpe de Estado» y evitar «entrar en una dictadura cierta» del Gobierno socialista de Pedro Sánchez.

«España ha perdido»

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, había invitado este sábado a las andaluzas y a los andaluces a movilizarse «cívicamente» en las ocho capitales andaluza para exigir igualdad.

Noticia Patrocinada

Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Granada, Repullo manifestaba que «con el acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Junts, España ha perdido» y lo hace «con la amnistía negociada con los separatistas, una amnistía que no es constitucional, porque es ilegal y genera desigualdad entre ciudadanos». «Todo lo contrario lo que prometió antes de las elecciones», subrayaba.

La protesta de este domingo transcurrió sin incidentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad