La candidata del PP a la alcaldía de Granada, Marifrán Carazo, y el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, han propuesto la creación de un polo tecnológico para fusionar el potencial de ambas ciudades y captar talento e inversiones internacionales. «Este acuerdo histórico permitirá ... que lo mejor de Granada y lo mejor de Málaga se complementen entre sí, potenciando la región como un punto de referencia internacional del sector tecnológico que nos permita posicionarnos como un ejemplo a seguir», expresó Carazo.
Publicidad
«Granada tiene que ser sinónimo de innovación y de futuro y, por ello, proponemos una alianza que permita el desarrollo del polo tecnológico Granada-Málaga». Así lo consideró la candidata del PP a la alcaldía de Granada, Marifrán Carazo, en la creación de 'Granada I-Quantum', un ecosistema urbano de desarrollo e innovación del sector de la inteligencia artificial y la computación cuántica, en el que dar cabida a todos los agentes e instituciones del mismo, tanto públicos como privados, para la colaboración conjunta en el desarrollo de ideas y proyectos.
Dentro de este documento se recoge que Granada y Málaga sumen sus infraestructuras tecnológicas, como comunicaciones en el ámbito de la movilidad para facilitar el flujo de personas entre uno y otro punto del polo, así como oficinas y espacios para albergar iniciativas, proyectos y empresas, entre otros.
También, ambas ciudades, compartirán conocimiento y recursos humanos para juntar el 'know-how' necesario para poner en marcha el Área Tecnológica. También se contará con los centros de conocimiento, universidades y centros de formación profesional, propiciando el aumento de plazas para estas tecnologías.
Publicidad
Además, según indicó Carazo, se impulsarán campañas específicas para atraer talento internacional para «crear más empleo de calidad para granadinos y malagueños».
La candidata popular trasladó su apuesta por impulsar la ampliación de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones y la creación de la Escuela de Ingeniería Industrial en Granada. Para todo ello, Carazo insistió en que «es fundamental generar un clima de estabilidad en la ciudad, velar por su economía y convertir a Granada en una ciudad referente para invertir y para vivir».
Además, subrayó que el proyecto 'I-Quantum', será un revulsivo más que se suma al Acelerador de Partículas, IFMIF-Dones, una infraestructura científica que ha puesto a Granada en el mapa mundial de la innovación y que permitirá generar alrededor de unos doce mil empleos.
Publicidad
Por su parte, Francisco de la Torre, ha considerado que «esta alianza entre Málaga y Granada es muy natural porque son dos ciudades muy complementarias también en materia de conocimiento e innovación, ambas nos podemos beneficiar de nuestras respectivas fortalezas y tenemos dos universidades que están a la altura del reto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.