El precio de los combustibles está dando en las últimas semanas un respiro a los consumidores granadinos después de que se alcanzaran valores de récord alrededor de la mitad del pasado mes de julio. Tanto la gasolina de 95 octanos como el diésel más habitual ... muestran una reducción significativa en su precio desde aquel momento, hasta el punto de que el coste del litro ya roza los valores previos a la aprobación del descuento temporal de 20 céntimos aprobado por el Gobierno en principio hasta finales de junio y prorrogado finalmente hasta el cierre del año. La evolución supone una agradable sorpresa para los profesionales cuya estructura depende en buena parte del precio de los carburantes, como ocurre con los agricultores. Desde las estaciones de servicio se quejan, sin embargo, de que algunas de ellas están recibiendo tarde la compensación de ese descuento por parte de la administración.
Publicidad
En concreto, el coste medio del litro de carburante en la provincia de Granada cerraba el mes de julio en 1,897 euros para la gasolina de 95 octanos y en 1,884 en el caso del gasoil más habitual, lo que supone una bajada de 24 y 20 céntimos con respecto a los picos máximos, que de acuerdo con la información pública del Ministerio para la Transición Ecológica y elReto Demográfico se alcanzaron el 18 y el 23 de junio respectivamente, en ambos casos claramente por encima de los dos euros por litro.
La caída y estabilización de los precios, provocada por el recorte en la cotización del barril de crudo en el panorama internacional, los sitúa ya rozando los niveles registrados justo antes de la entrada en vigor del descuento de veinte céntimos por litro aprobado por el Ejecutivo nacional y que en principio estará activo hasta final de año. En concreto el precio del litro de gasolina de 95 octanos está 8,9 céntimos por encima del valor del pasado 29 de marzo; en el caso del diésel la diferencia es aún más corta, de tres céntimos.
Nicolás Chica
Secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada
Sin embargo, no hay que perder de vista que el carburante sigue siendo mucho más caro que, por ejemplo, a principios de año. Desde el 1 de enero, la gasolina ha repuntado un 27,6%, y la cifra se eleva hasta los 40,3 puntos porcentuales en el caso del gasóleo. En una comparación con el mismo momento de 2021, la brecha se eleva hasta los 34,6 y 48,3 puntos, respectivamente.
Publicidad
Nicolás Chica, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Granada, afirma en conversación con este periódico sobre la evolución del coste del carburante que «el hecho de que baje ya es positivo, porque va a tener un efecto directo» en la estructura de costes del sector primario, una de las más dependientes de ello. Además, señala que la información que manejan de cara a los próximos meses es que «va a seguir bajando, aunque muy lentamente, alrededor de un céntimo por semana. Pero el hecho de que se mantenga ya es un logro, un éxito», sobre todo mientras además siga vigente el descuento aplicado por el Gobierno. Se mantiene, pues, optimista de cara a que esto suponga un alivio de cara a las campañas de recolección que comenzarán en otoño.
Fernando García
Presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio de Granada
Por su parte, Fernando García, presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio, informó de que algunos dueños de gasolineras están «molestos» porque se les están pagando «tarde» esos veinte céntimos por litro, y algunos de ellos están acumulando deudas de decenas de miles de euros. Aunque estos días son algunos de los más lucrativos del año por la operación salida, García aseguró que «la situación para algunas empresarios es crítica» en este contexto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.