Edición

Borrar
Han anunciado la medida en la mañana de este lunes el alcalde de la capital, Paco Cuenca, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. j.m.
El precio del viaje en autobús en Granada bajará a partir de septiembre

El precio del viaje en autobús en Granada bajará a partir de septiembre

El Ayuntamiento de la capital se adhiere a la bonificación del 30% del Gobierno de España, que se aplicará a quienes adquieran desde el 1 de septiembre el Credibús

Javier Morales

Granada

Lunes, 18 de julio 2022, 11:06

Los granadinos que compren un Credibús a partir del día 1 de septiembre tendrán más viajes por el mismo precio. El Ayuntamiento de Granada se ha adherido al plan del Gobierno para aliviar la situación de los ciudadanos ante el incremento de los precios, lo que supondrá un ahorro del 30% a quienes adquieran bonos de autobús a la vuelta del verano.

Así, el precio del viaje para quien compre un Credibús de cinco euros bajará de 0,87 a 0,61 euros, el usuario tendrá tres viajes más que hasta ahora (llega a 8). En el caso de la tarjeta de diez euros pasará de 0,85 euros a 0,60, lo que supone cinco viajes más (16). El precio más bajo lo obtendrán los viajeros que adquieran un Credibús por valor de veinte euros, que no pagarán los 0,83 euros habituales, sino cuando 'piquen' el billete en el autobús entre septiembre y diciembre. Esto supone pasar de 24 a 34 viajes en cada recarga de 20 euros. El bono mensual pasará a costar 28,7 euros, en lugar de los 41 actuales. Las medidas no se aplicarán al bono joven ni al de mayores.

Esto beneficiará a 58.000 usuarios y costará 868.660 euros que pagará el Gobierno. El Estado hará una transferencia a la ciudad en el último trimestre del año para compensar el descuento, que quedó reflejado en el BOE publicado en la noche del viernes con las medidas para aliviar la crisis inflacionaria.

Han anunciado la medida en la mañana de este lunes el alcalde de la capital, Paco Cuenca, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. El regidor ha agradecido la «sensibilidad especial» del Gobierno para ayudar a las familias, «luchar contra el cambio climático y por la calidad del aire».

Confía en que la medida no solo aliviará el bolsillo de los granadinos, sino que logrará atraer a nuevos usuarios al sistema del transporte público. «Va a permitir que muchos granadinos dejen el coche en su casa y se apunten al transporte público con carácter habitual», ha subrayado Cuenca.

El delegado del Gobierno ha agradecido al Ayuntamiento la rápida respuesta para acogerse a esta subvención para paliar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. A nivel nacional supondrá un desembolso de 200 millones para las comunidades y entidades locales. Beneficiará no solo al transporte urbano, sino a las líneas interurbanas. Fernández ha animado a las comuniddades, que tienen más capacidad financiera que los ayuntamientos, a complementar ese 30% con más ayudas.

Además, ha dicho, «habrá una bonificación del 50% en bonos de transporte de líneas de titularidad estatal por carretera». En Granada, esto beneficiará a quienes adquieran bonos de la línea Murcia-Sevilla, Madrid-Granada-Almuñécar -la conexión estatal con más viajeros de toda Andalucía- y la Madrid-Almería.

En cuanto al transporte ferroviario, la bonificación también será del 50% para los trenes Avant Granada-Sevilla y Málaga-Granada. El descuento alcanzará el 100% en el caso de los trenes de media distancia y cercanías, lo que beneficia a la conexión por tren entre Granada y Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El precio del viaje en autobús en Granada bajará a partir de septiembre