Patrocinio

Premios Agro 2023: pasado, presente y futuro del sector en Granada

IDEAL y CaixaBank reconocen a siete grandes exponentes de esta industria, motor económico de la provincia, por su trayectoria e innovación, entre otros factores

Martes, 20 de junio 2023, 10:11

Anoche la Cámara de Comercio de Granada capital acogió la VI edición de los Premios Agro, organizados por IDEAL y patrocinados por CaixaBank. Una vez más, estos galardones reconocieron la labor de siete grandes exponentes de un sector que es fundamental para el desarrollo económico del territorio, el agrario, en el que durante el año 2022 todos ellos dejaron una huella significativa.

El acto estuvo dirigido por el periodista David Baños, quien rápidamente convenció a los asistentes -entre los que se encontraban miembros de la Junta de Andalucía, de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento del municipio, entre otras autoridades- de estar «en el mejor lugar para reconocer a las mujeres y los hombres que hacen grande esta actividad, que tanta riqueza genera en el territorio». Nada más lejos de la realidad. Tropicales, espárragos, olivares, viñedos… Granada es, advirtió Baños, «como un pequeño continente donde hay mucha variedad y, sobre todo, mucha calidad».

La cita fue también una oportunidad para IDEAL de reforzar su compromiso con el sector. El subdirector de esta cabecera, Quico Chirino, señaló que estos premios «son importantes porque van a la raíz sin olvidar la innovación». «Y si algo tienen las personas que generación tras generación han vivido de la tierra es que saben adaptarse y hacer frente a las adversidades», aseguró.

Por su parte, el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, recordó que esta es la entidad líder en Granada. «Y que el banco número uno en España también lo sea aquí es una gran noticia, especialmente para el sector agroalimentario porque nuestra apuesta por él es constante», subrayó.

Los premiados

El primer distinguido de la noche fue, en la categoría de 'Joven Agricultor', Ignacio Javier Sánchez Alameda, por «ser un ejemplo a seguir para cientos de jóvenes que pueden encontrar en la agricultura un medio de vida». A continuación, subió al escenario Luis Alberto Guzmán, director ejecutivo de Ansotec, empresa especializada en impulsar la transformación digital de distintas industrias, para recoger el galardón 'Excelencia al Servicio Auxiliar'.

La Universidad de Granada también estuvo presente a través de su departamento de Edafología y Química Agrícola, que se llevó el premio 'Innovación y Sostenibilidad' por la invención de un dispositivo hidroinfiltrador que ayuda a los agricultores a adaptarse al cambio climático. Y por ayudar a que se cumpla la normativa de calidad, el galardón 'Mujer Agricultora' fue para Paqui López, directora de Certificaciones en el grupo La Caña, donde hace veinte años empezó a escalar puestos hasta convertirse en su propia jefa.

Por otro lado, el premio a la 'Responsabilidad Social Corporativa' recayó en Bandas Transportadoras del Sur, empresa granadina con absoluta vocación de servicio al sector primario que ha demostrado «un gran compromiso con el cuidado del medioambiente y de sus trabajadores». Mientras, el de 'Gran Trayectoria' fue para la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), fundada en 1977 y especializada en la selección y mejora genética de la raza segureña en Granada, Jaén, Sevilla, Málaga, Almería, Murcia, Albacete.

Por último, la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de Los Remedios de Iznalloz se hizo con el galardón a la 'Exportación' por ser «una de las industrias almazaras más importantes de Granada y de España y comercializar el 0,4% del aceite mundial».

IDEAL y CaixaBank reconocieron así en la VI edición de los Premios Agro el trabajo de quienes hoy son historia del sector agrario granadino y de quienes, poco a poco, se van abriendo paso en él, dispuestos a ser los pilares del futuro desarrollo de la provincia de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad