![Los premiados posan junto a representantes de IDEAL, CaixaBank y de las instituciones públicas al finalizar la gala.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/04/todosbuena--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los premios no resuelven los problemas, pero dan ánimo y aliento para enfrentarlos. Y si hay un sector que ha sufrido en los últimos tiempos por la sequía, los costes de producción disparados, la competencia de terceros países o la burocracia, ése es el campo. Merecen sentir el aliento y el reconocimiento de la sociedad y esa es la filosofía de los premios Agro de IDEAL, que han llegado a su séptima edición de la mano de CaixaBank.
Lo recordaba así en la gala el director de IDEAL, Quico Chirino, que reivindicó los premios como un homenaje a la excelencia del sector agrario y un espaldarazo para afrontar sus nuevos retos. «Porque si algo tengo claro es que el futuro de esta tierra vendrá de la tierra. En el campo están la innovación, el desarrollo, el emprendimiento, la resiliencia... En el campo están la hostelería y el turismo y es el campo el pilar de futuro de Granada», apuntaba Chirino.
Talento, esfuerzo, compromiso y liderazgo se daban cita en la gran noche del campo granadino, la gala de los premios Agro, organizada por IDEAL con el patrocinio de CaixaBank, que se ha convertido en uno de los eventos clásicos del inicio del verano. La entrega de galardones reunió a trescientos invitados en la sede de Cámara Granada para aplaudir a los siete homenajeados de este año: La cooperativa Hortoventas, Fertisac, Frutas Los Cursos, Unicom, la Fundación Templeoliva, la presidenta de la cooperativa Esperanza del Campo, Mariló Corral, y la joven agricultora Marina Roldán. Unos premios que, año tras año, han ido ganando participación y que son un orgullo para el sector, por el prestigio y el nivel de los homenajeados, que estuvieron también arropados por una fuerte presencia institucional.
Quico Chirino
Director de IDEAL
La encabezaban el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, el delegado del Gobierno andaluz, Antonio Granados, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Carmen Lidia Reyes, el diputado Antonio Mancilla por parte de la institución provincial, la teniente de alcalde Ana Agudo en representación del Ayuntamiento de Granada, además de diputados y senadores de los distintos partidos.
También acompañaron al sector el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, el vicepresidente de Cámara Granada, Gregorio García y el presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Fulgencio Torres, por parte de las organizaciones empresariales. Una representación que no es de extrañar porque en Granada «todo lo que pasa tiene que ver con el mundo rural», como recordaba el director territorial de CaixaBank Andalucía, Juan Ignacio Zafra.
Juan Ignacio Zafra
Director territorial de CaixaBank en Andalucía
El primer banco del país está profundamente comprometido con el agro. Y no lo demuestran con palabras sino con inversión. Según explicó Zafra, en el último año CaixaBank ha prestado al agro andaluz 3.100 millones de euros, una cifra que supone casi seis veces más que la financiación que ha hecho pública otra entidad competidora ocho veces más de lo que la propia CaixaBank invierte en el sector inmobiliario y tres veces más que todas las hipotecas de Andalucía, donde la entidad tiene más de tres millones de clientes.
«El compromiso con el sector agro no tiene vuelta atrás, es donde queremos estar posicionados», subrayó Zafra, que destacó el buen trabajo de todo el equipo de AgroBank, la red especialista en el sector agrario y pesquero. «Es una herramienta fantástica para el desarrollo de la economía andaluza, el sector más exportador, la industria más eficiente de Andalucía. Pero no solo eso, aspiramos a que permita el desarrollo rural», remarcó destacando el compromiso con los pueblos. Todos, desde la zona norte a la Costa, estuvieron representados por unos galardonados que brindaron momentos emocionantes en sus discursos. Feliz y orgullosa se mostró la joven Marina Roldán, una traductora que ha dado un giro a su vida para cultivar pitaya en el pueblo de su madre, Pedro Martínez, y que se toma el premio como «una recompensa al duro esfuerzo» y un aliciente para seguir adelante, con el respaldo de su marido y familia.
La gerente de Unicom, Ana Rico, dedicó el galardón de Excelencia en el servicio auxiliar al equipo humano y a los clientes que han confiado en ellos y también el director general de Frutas Los Cursos se acordaba de sus trabajadores y de su familia, que han sido el gran motor para que la empresa sexitana siga llegando lejos . Lo hacía emocionado, al igual que la presidenta de la cooperativa de Cuevas del Campo, Mariló Corral, que relató la revolución que está propiciando la cooperativa tanto para el pueblo como para las mujeres rurales y vertebró su discurso en el lema «Esperanza en la siembra y alegría en la cosecha». También recordó que ser cooperativista «es ser excelente» y no pueden estar más de acuerdo con ello en Templeoliva. El presidente de su fundación, Gregorio Núñez, brindaba a todos los socios de la cooperativa olivarera el premio en la categoría de responsabilidad social corporativa por el retorno que brindan a sus 52 pueblos de influencia.
Y también es motor económico de su comarca la cooperativa HortoVentas, que recibió el premio Gran Trayectoria, por sus cuarenta años llevando los productos del llano de Zafarraya a toda España y Europa. Lo recogía feliz su presidente, Francisco Manuel Ramos que garantizó otros cuarenta años más.
Y un siglo entero avala el buen hacer de la atarfeña Fertisac, que vio reconocida su fortaleza exportadora. Una empresa que ha vivido entre dos siglos y superado todos los cambios de normativas es, como recordó su gerente Emilio Lozano, el ejemplo de la sostenibilidad, fortaleza e innovación de un sector que tiene fuertes raíces y tradición pero que, sobre todo, apuesta por la excelencia para labrar el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.