Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luces, cámaras, ¡acción! Unos imponentes focos deslumbraban a quienes recorrían la alfombra roja que llevaba hasta el auditorio. En el photocall, las estrellas del momento se agolpaban en pequeños grupos bajo la atenta mirada de fotógrafos y periodistas. Vestidos con sus mejores galas, los protagonistas sonreían sin parar. Los sentimientos estaban a flor de piel. Por fin había llegado su gran día. La gala de los Premios Goya-Usera 2025 estaba a punto de empezar en el Colegio Amor de Dios, en la Zona Norte de Granada.
Desde que se supo que la mayor fiesta del cine español se iba a celebrar en la capital granadina, el equipo docente y la dirección se pusieron «manos a la obra». «Vimos la posibilidad de que los alumnos experimentaran el cine y apostamos por crear cortometrajes de temática social. Cada curso ha estado semanas trabajando en el suyo. El objetivo es difundirlos en redes sociales y que la familia y el resto del barrio reciban lo que hemos hecho aquí. Es un proyecto de aprendizaje y servicio», trasladó a IDEAL la responsable de Innovación, Caterina Olmedo. Y la idea dio sus frutos.
Se lo tomaron al pie de la letra y no dudaron en visibilizar su trabajo. Así lo hizo Chamberai Chamborraya, de 2ºB de Primaria. A sus casi ocho años, lucía un vestido dorado de lentejuelas que su 'tita' le había diseñado especialmente para la ocasión, mientras que su madre se había encargado del maquillaje y el pelo, medio recogido y con ondas. Nominada por 'Cada gota cuenta', explicó que «no podemos malgastar agua». «Cuando te estés lavando las manos, cuando te estés echando gel, no tenemos que tener el grifo abierto. Lo tenemos que tener cerrado cuando estamos enjuagando. Y ya cuando vamos a encender el agua, nos lavamos y lo cerramos. ¡Y el papel no se tira al váter! Se tira a la papelera», advirtió.
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria del Colegio Amor de Dios ocuparon sus asientos. Este martes 4 de febrero era su turno, pero la iniciativa se extiende a todo el centro, también a Formación Profesional. El grupo de Innovación, de hecho, elaboró unas estatuíllas de madera con la máquina láser del taller en honor al Padre Usera, fundador de la congregación, y preparó un spot publicitario sobre lo que significa estudiar aquí. ¿El último plano? Una silla vacía. ¿El mensaje? «Este es tu lugar».
«Es un honor estar con vosotros, que habéis sido, sois y seréis alumnos de cine», arrancaba una de las presentadoras. Entregaron el Goya-Usera 2025 a Mejor edición al Ciclo de Infantil por 'Save the Ocean'. A partir de ahí, se repartierno entre Pimaria. El Mejor mensaje inclusivo fue para sexto por 'Cadenas invisibles', un film sobre acoso escolar que dejó claro que «todos deberíamos tener un amigo». En cuanto a Mejor producción, el galardón recayó en primero de por 'Mi comida, mi poder', un corto en el que los alimentos explican por qué son «importantes». Plátano para dar energía, brócoli para comer verdura, agua para que el cuerpo funcione bien…
Asimismo, tercero se hizo con el premio a Mejor compromiso social por '¿Y tú?'. «Se lo dedicamos a la gente de Valencia», apuntaron desde el escenario los alumnos, ya con la estatuílla, que no pudieron evitar acordarse de los afectados por la DANA. Después, fue el turno de segundo, que con 'Cada gota cuenta' se alzó ganador en la categoría de Mejor mensaje colaborativo. Y por último pero no menos importante, Mejor interpretación, en esta ocasión para cuarto de Primaria por 'Vaya puntazo de punto'. Aunque «el verdadero premio es lo mucho que hemos aprendido y lo bien que lo hemos pasado», aseguraron los niños.
Que esta iniciativa supuso una «gran motivación» para las clases de Educación Infantil y Primaria es indiscutible. Además, «realmente va a repercutir en que nuestro alumnado aprenda a pensar, a tener un punto crítico y a reflexionar sobre muchas cosas», consideró el director, José Manuel García. «El proyecto se hace eco, de alguna manera, de lo que va a ocurrir en unos días en nuestra ciudad y nos recuerda pequeños aspectos que formar parte de la vida cotidiana y que entre todos podemos mejorar», explicó.
El compromiso social de esta gran familia quedó patente a lo largo de la gala, que transcurrió entre vítores y aplausos. Fue una jornada sin duda diferente y que no olvidarán con facilidad los alumnos, aunque tampoco los profesores, que estuvieron completamente entregados a todos ellos, los verdaderos protagonistas. El Colegio Amor de Dios se transformó en una auténtica explosión de pequeñas estrellas. Los premios Goya-Usera 2025 fueron todo un éxito. Ya lo dicen por ahí. Granada, ciudad de cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.