

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Martes, 15 de octubre 2024, 00:45
Como presentador del acto actuó Vito Epíscopo, concejal, entre otros ámbitos, de Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación, buen conocer del ámbito en el que se ... desarrollan los premios que ayer se entregaban, en su quinta edición, con el nombre de 'Granada, ciudad de la Ciencia y la Innovación'. Se entregaban distintas categorías, caso de 'Mujeres en la Ciencia', que recayó en Yolanda Jiménez, una destacada investigadora en astrofísica y ciencias del espacio, muy comprometida también con la igualdad de género.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía brilló con luz propia, con el premio 'Divulgación Científica' para Emilio J. Alfaro, dedicado a «hacer la ciencia accesible a todos»; y para Francisco Javier Bailén, especializado en instrumentación astronómica que, a juicio del jurado, «ejemplifica la innovación y dedicación entre los jóvenes investigadores, y como tal fue merecedor del reconocimiento. También fue distinguido Pedro José Amado González, científico titular y premio 'Impacto del Conocimiento' cuya labor ha posicionado a Granada «como un referente en astronomía». Completó la orla del instituto el premio 'Innovación Social', al investigador principal del proyecto Astroaccesible, Enrique Pérez, «por su dedicación y esfuerzo».
Y, hablando del jurado, estuvieron presentes Óscar Cordón, Ascensión del Olmo, Lourdes Pérez y Olga Genilloud, que decidieron conceder el premio 'Trayectoria científica' a José Luis Ortiz, «un destacado astrofísico conocido por su significativos descubrimientos»; y ex aequo para María José Serrano cuyas innovaciones «mejoran el diagnóstico y tratamiento del cáncer». Hubo mucha satisfacción entre quienes trabajan en estos y otros ámbitos científicos, como el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera; la directora del Instituto de Parasitología y Biomedicina del CSIC, Fuencisla Matesanz; el director gerente del PTS, Luis González, o el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Carlos Álvarez Navas-Parejo.
Y hubo más reconocimientos, para La Ciudad Accesible, por su compromiso con la igualdad de oportunidades y, sobre todo, en la 'Innovación Pública', categoría en la que fueron premiados. Allí estaban Antonio Tejada y Mariela Fernández Bermejo; y por parte de Tesela SL Gaspar Carrasco, que agradeció en nombre de su empresa «dedicada a la prestación de servicios de I+D+I en el sector de la construcción y patrimonio» el premio 'Empresa Innovadora'.
Finalmente, la alcaldesa, Marifrán Carazo, entregó el Premio Extraordinario «en materia de inteligencia artificial» José Luis Verdegay, profesor emérito de la UGR, cuya dedicación «ha tenido un impacto significativo a nivel global en esta materia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.