Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.Q.
Granada
Jueves, 29 de agosto 2019, 14:57
Ya son siete los niños afectados en Granada por la hipertricosis tras ingerir minoxidil, a los que se suman otros 13 casos declarados en Cantabria y Valencia. En total 20 menores que consumieron jarabe preparado con un principio activo comercializado por el laboratorio Farma-Química Sur S.L. que resultó ser minoxidil -utilizado para medicamentos contra la alopecia- en lugar de omeprazol.
Aunque los lotes de este principio activo comercializados por Farma-Química Sur se retiraron mediante dos alertas del Ministerio de Sanidad (el 11 de julio y el 6 de agosto) continúan apareciendo casos de niños con hipertricosis. Esta alerta sanitaria ha llamado la atención de varios medios internacionales, que se han hecho eco de la noticia citando a varios medios españoles.
Noticia Relacionada
El periódico inglés 'The Telegraph' titula la noticia así: «Bebes españoles desarrollan el 'síndrome del hombre lobo' después de que se vendiera un medicamento para la alopecia como jarabe para el reflujo por una confusión en el laboratorio». La cadena pública de Reino Unido -la BBC- también recoge el suceso y lo titula «Los casos de niños con 'síndrome del hombre lobo' en España relacionados con un fármaco erróneo» y continúa, añadiendo: «Varios niños en España han tenido un crecimiento anormal del pelo similar al 'síndrome del hombre lobo' tras recibir una medicación incorrecta, dicen las fuentes oficiales».
También en Reino Unido el periódico 'The Sun' informa: «Medicamentos arriesgados. Dieciséis niños desarrollan el 'síndrome del hombre lobo' después de tomar medicación contaminada en la Costa del Sol» y, además de recoger los casos, explica qué es la hipertricosis. El periódico 'Daily Mail' también recoge la noticia y la titula igual que 'The Sun'.
En EEUU, la revista Newsweek recoge los hechos y los titula como «Bebés desarrollan el 'síndrome del hombre lobo' tras tomar fármacos contaminados con medicina para la pérdida de pelo». El periódico 'USA Today' encabeza la noticia con: «'Síndrome del hombre lobo: 17 bebés con crecimiento de pelo fuera de control por equivocación de fármacos, según los informes». Por su parte, el New York Post señala:«Bebés contraen el 'síndrome del hombre lobo' por una fórmula contaminada».
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
La noticia también ha llegado a Singapur, donde 'Channel News Asia' recoge: «Niños españoles desarrollan 'síndrome del hombre lobo' tras tomar una medicina contaminada». Este canal incluso cita las declaraciones de la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en las que informaba de los detalles de la alerta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.