

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebrará elecciones el próximo 23 de noviembre con la incógnita de si habrá una lista alternativa a la ... candidatura del actual presidente, Antonio Garamendi, que aspira a su segundo mandato y que cuenta con el aval de la Confederación Granadina de Empresarios.
Por el momento, está sobre la mesa el nombre de Gerardo Pérez Jiménez, empresario de origen jiennese que preside la patronal de concesionarios Faconauto y que está muy vinculado a Granada, como presidente del Grupo Japemasa, que distribuye la marca Renault en la provincia y en Jaén.
La decisión de armar una candidatura alternativa a la de Garamendi «aún no está tomada», pero desde el entorno del empresario reiteraron ayer que lo está sopesando concienzudamente después de que organizaciones importantes integradas en la CEOE, tanto territoriarles como sectoriales, le hayan pedido que de el paso. No le queda mucho tiempo para deshojar la margarita, ya que el próximo 8 de noviembre, es la fecha tope para presentar candidaturas.
Pérez Giménez, de 51 años de edad y natural de Jaén, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad de Loyola y MBA por la universidad de San Telmo. Su carrera empresarial ha estado vinculada siempre al mundo de la distribución y reparación de vehículos. Es presidente y propietario del Grupo Japemasa y ha tenido un destacado papel en el asociacionismo sectorial, además de haber ocupado la presidencia de la Federación del Metal de Jaén. Como presidente de la patronal de concesionarios ha tenido un papel protagonista en las negociaciones de planes de apoyo al sector tras la pandemia.
Nada más abrirse la carrera electoral, tanto la Confederación Granadina de Empresarios como la andaluza mostraban su respaldo a la candidatura de Garamendi para su reelección como presidente de la CEOE.
El órgano de gobierno de la Confederación granadina de Empresarios avaló la candidatura de Garamendi por unanimidad en una reunión presidida por Gerardo Cuerva, también presidente de la patronal Cepyme y actual vicepresidente de la CEOE.
El Comité Ejecutivo de la CGE toma esta decisión «al considerar que el contexto actual, en el que las empresas están afrontando momentos muy difíciles como consecuencia de la inflación y la crisis energética, requiere de organizaciones empresariales fuertes y estables capaces de trasladar al gobierno la realidad de las empresas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.