Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Jueves, 29 de octubre 2020, 01:41
En el horizonte en el que se mueven ya las autoridades sanitarias andaluzas es en el de las 4.500 hospitalizaciones para toda la comunidad. Se espera llegar a esta cifra en los próximos días a pesar de las nuevas y severas restricciones. Hoy ... rozan las 2.500. Si en el 'plan 3.000' se reservaron camas, se suspendieron operaciones o se reorganizaron los equipos de los hospitales para hacer frente a la demanda asistencial, en esta nueva estrategia la idea es preparar nuevas infraestructuras auxiliares para aliviar de la presión a estos complejos sanitarios.
Aunque en Granada se tiene a disposición de Salud los pabellones de la Feria de Muestras de Armilla, por el momento el edificio que va a socorrer a los dos principales hospitales es el antiguo Clínico. Esto ya sucedió en la primera ola. La diferencia hoy es que mientras que en primavera no hizo falta usar más que una planta, esta vez las previsión es que se utilicen cuatro. Un aumento muy significativo que no es más que el síntoma claro de que la realidad que hay que abordar hoy es peor que la de entonces.
Según confirmaron ayer fuentes sanitarias, el viejo Clínico, o como se ha bautizado: centro sociosanitario Doctor Olóriz, ha empezado a recibir ya las primeras derivaciones del hospital Virgen de las Nieves. Hasta ayer solo acogía a pacientes Covid del Clínico San Cecilio. Eran una veintena de enfermos que ocupan desde la semana pasada el ala derecha de la segunda planta. Y pronto harán lo propio con la izquierda. Tanto este nivel como el tercero quedarán a disposición de este hospital y de sus pacientes conCovid-19 cuyo pronóstico es halagüeño. Pero en este edificio no solo habrá plantas 'sucias', también habrá espacio para pacientes con otras patologías. Serán los ya citados del Virgen de las Nieves, que se irán trasladando a las plantas cuatro y cinco.
Esto no había hecho falta durante la primera fase de esta crisis sanitaria, donde estos niveles estaban dedicados a la cirugía ambulatoria. Allí se han hecho operaciones que no requerían ingreso hospitalario hasta prácticamente esta misma semana, que ha sido cuando esta actividad se ha suspendido como consecuencia de la precipitada ascensión de la curva de hospitalizaciones.
En el plan de contingencia del Virgen de las Nieves figura la estrategia de dejar el hospital general solo y exclusivamente para la lucha contra la Covid-19. Todas las medidas que se están tomando esta semana van en esta línea: trasladar fuera todo lo que no sea coronavirus. Están derivando a pacientes generales a quirófanos de trauma, han ampliado las UCI utilizando la sexta planta y desde ayer, tal y como se ha citado, están trasladando a pacientes 'limpios' a este viejo hospital.
Concretamente proceden del área de medicina interna. Son 20 y su primer destino es la quinta planta, pues la cuarta está siendo objeto de una readaptación para los nuevos usos que son necesarios hoy. Cada nivel se divide en dos brazos o áreas y estos a su vez tienen capacidad para 24 puestos. Por el momento nadie asegura que se vaya a ocupar la totalidad del espacio de este hospital auxiliar, si bien la evolución de los datos de la última semana hacen presagiar un horizonte lleno de dificultades. Como ha ido contando este periódico en días precedentes, en Granada se ha incrementado exponencialmente el número de ingresos, indicador este que está ya próximo al pico máximo que se registró a principios del mes de abril.
La inquietud es muy elevada entre las autoridades sanitarias. Y no solo porque los hospitales estén sobrecargados sino también por la falta de personal. Entre contagios, aislamientos preventivos, bajas o el aumento desproporcionado de la demanda asistencial, la situación de la plantilla de sanitarios es muy complicada. Se espera por parte de Salud ir contratando en las próximas semanas a nuevos profesionales para atender los recursos que se monten. El viejo Clínico o los que hagan falta. Hay que recordar que también en otra zona de este antiguo hospital se ubica además el centro de cuidados intermedios de la unidad de Residencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.