Edición

Borrar
Presión social y política para conservar el primer avión a Madrid

Presión social y política para conservar el primer avión a Madrid

Políticos y empresarios advierten de la importancia que tiene para el futuro de la provincia mantener los dos vuelos a la capital que negocian Iberia, Ayuntamiento y Diputación

Jueves, 7 de febrero 2019, 00:31

'Estratégica' es la palabra más repetida para definir el vuelo de ida a Madrid de las 7.00 horas y el de vuelta de las 21.50 horas, una ruta que actualmente está en el aire por motivos económicos. Mientras Iberia y la Diputación negocian la suspensión de la supresión del puente aéreo anunciada por la aerolínea, políticos y empresarios granadinos advierten de la importancia de mantener ambas conexiones para el futuro socioeconómico de la provincia.

«Es una conexión estratégica que no debemos perder», subraya Santiago Carbó, presidente del Consejo Social de Granada. Como usuario habitual de la línea, conoce bien el efecto que causaría la supresión de un vuelo que permite estar en el centro de Madrid a las 9 de la mañana y volver a la capital nazarí al final del día. «Para la gente que va de viaje de negocios sería una faena y para Granada, una mala noticia –afirma–. El de la mañana es un vuelo que permite conexiones con otros países de Europa y América y con su desaparición se perderían opciones importantes para la provincia».

Ana Terrón, diputada de Podemos en el Congreso, se manifiesta en la misma línea. Como Carbó, es usuaria habitual del vuelo, «la única manera de llegar a Madrid a tiempo si tienes una reunión temprana». «Sí, hemos conseguido que haya un tren ahora, pero solo hay uno por la mañana y si realmente quieres ir a Madrid y volver en el día es muy necesario ese avión», señala. La granadina espera que la negociación entre Iberia y Diputación «llegue a buen término», pero plantea exigencias. En su opinión, el servicio que ofrece la aerolínea es mejorable. «En ocasiones, el vuelo no sale a su hora porque el avión se congela», señala. Por eso pide que, además de mantener las dos conexiones, la compañía tome medidas.

Al senador del Partido Popular (PP) y candidato a la alcaldía de Granada, Sebastián Pérez, le preocupa que lo que considera «conexiones estratégicas» estén en peligro. «Es un vuelo que usan muchos turistas y muchos empresarios, que vienen en el avión de la noche para pernoctar en Granada, y nos genera ingresos, por lo que su pérdida sería terrible para la vida comercial y turística de la provincia», señala. El líder del PP es crítico con el papel del presidente de la Diputación, José Entrena, y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, en las negociaciones y les pide «que se dejen de fotos». «La política son hechos, no 'selfis'; y venir a Granada diciendo que lo han resuelto cuando no es así es una burla y una humillación a la ciudad y la provincia», afirma.

La parlamentaria popular Concha de Santa Ana pide a las autoridades provinciales y locales que «defiendan» los intereses de Granada. En su opinión, los dos vuelos son «una conexión fundamental» para el sector empresarial, «que puede hacer gestiones en Madrid y volver en el día», pero también para que la capital nazarí «no pierda competitividad» como destino turístico. «Para que Granada esté en el mapa, debe estar bien comunicada», subraya y apela a la «sensibilidad» de la Diputación para que se emplee a fondo en la negociación. «Es fundamental», insiste.

Por su parte, desde el Partido Socialista (PSOE) están seguros de que las negociaciones con Iberia llegarán a buen término. Así lo señala José Martínez Olmos, senador por Granada, que despeja dudas. «Tanto el alcalde como el presidente de la Diputación han puesto los argumentos y estoy convencido de que se mantendrán los vuelos y tendremos más conexiones», dice.

En la misma línea se manifiesta la diputada socialista Elvira Ramón, quien destaca la implicación de Entrena y Cuenca. «No sólo como socialista, como usuaria me parece magnífico que tomen carta el presidente y el alcalde», asegura. «Es un vuelo clave por las conexiones que permite y espero que se mantenga», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Presión social y política para conservar el primer avión a Madrid