Cuatro jóvenes aprecian la ciudad desde el Mirador de San Miguel Alto. RAMÓN L. PÉREZ

Una prestigiosa revista internacional sitúa a Granada entre las 10 ciudades más bonitas de Europa

Condé Nast Traveller destaca a la ciudad de la Alhambra, la única representante española, por su belleza y su patrimonio histórico

Chema Ruiz España

GRANADA

Miércoles, 5 de mayo 2021, 12:15

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveller, especializada en viajes y turismo, ha situado a Granada entre las 10 ciudades más bonitas de Europa. La publicación ha confeccionado una lista con las que considera las urbes más bellas de todo el continente, debido ... a su «arquitectura pintoresca, sus calles llenas de historia y sus escenarios ridículamente fotogénicos». Entre ella, en la que destacan algunas tan importantes como París, Lisboa o Brujas, se ha colado la capital nazarí como uno de los destinos «favoritos que vale la pena añadir a la lista de viaje», según el artículo.

Publicidad

La revista sitúa a Granada como única representante española. IDEAL

En concreto, de Granada resalta su belleza y su patrimonio histórico, por encima de otras capitales de peso en España, como Madrid, Barcelona o Sevilla. «Situada a lo largo de del espectacular ramal de montañas de Sierra Nevada, rechaza ser eclipsada por sus 'vecinas españolas' de mayor impacto», sostiene la revista, que considera que la urbe rebosa «encanto andaluz». «Ha sido modelada por siglos de dominio árabe, dejando un legado cultural extraordinario y uno de los monumentos más seductores de Europa», agrega.

Se refiere a la Alhambra, «el imponente palacio» que, para la redacción de Condé Nast Traveller, «personifica su belleza». «Un exótico entramado de ciudadelas en la cima de una colina, patios con columnas, jardines con aroma a jazmín y el tintineo de fuentes», abunda. No obstante, la revista invita a «no pasar por alto el resto de esta cautivadora ciudad, llena de iglesias medio olvidadas, claustros con galerías y el impresionante barrio árabe antiguo». «Los vestigios de antiguas casas de baños, antiguas puertas de la ciudad y edificios encalados cubiertos de enredaderas con detalles moriscos se remontan a su pasado muy accidentado», elogia. Además, ofrece una guía turística con lugares que visitar en la ciudad, hoteles donde hospedarse y restaurantes.

La ciudad de la Alhambra es, de hecho, la única representante española de la relación confeccionada por la revista especializada. La lista completa la conforman, junto a Granada, Dubrovnik, en Croacia; Bergen, en Noruega; Lisboa, en Portugal; Tallinn, en Estonia; Bath, en Reino Unido; Brujas, en Bélgica; París, en Francia; Venecia, en Italia, y Valetta, en Malta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad