Llamativo el arrebato de granadinismo entre los precandidatos socialistas cuando aún faltan dos semanas para que arranque oficialmente la campaña interna para elegir al próximo candidato del partido a la Junta. La singularidad del PSOE granadino es el motivo de tan elevada atención. Es una de las agrupaciones con más militantes –se mueve entre la segunda y la cuarta– y no tiene grandes tensiones internas, pese a que Pepe Entrena llegó a la secretaría provincial en 2017 a través de unas primarias frente al alcalde de Maracena, Noel López, que dejó al partido en dos mitades (51,4% por 48,5). En poco tiempo se ha disipado esa división y, además, el PSOE de Granada se ha acercado sin hacer ruido a Ferraz. Sin embargo, y aunque esa unidad interna no esté en entredicho, los socialistas granadinos no llegan con una posición definida a estas primarias y todos los precandidatos lo saben. El propio Luis Ángel Hierro tiene de prolongación al que fuera secretario de la capital y aspirante a la secretaria provincial, Chema Rueda.
«El 5 de mayo se descubrirán las cartas», advertían en el entorno de Susana Díaz en vísperas de las elecciones en Madrid, cuando se acrecentaba la presión sobre la secretaria general en Andalucía. Y a lo largo de esta semana se han destapado las caras.
EL 36%, GARANTIZADO
Ninguna de las dos candidaturas a priori mayoritarias da nada por hecho. Ferraz maneja algunos datos y es consciente de que la expresidenta de la Junta parte con un respaldo relevante. Le otorgan de partida alrededor de un tercio de los votos (36%) más el apoyo oculto, que en esta ocasión puede caer de su lado.
El coordinador de la campaña de Susana en Granada es el exalcalde de Fuente Vaqueros Francisco Martín, que también lo fue de Noel en las primarias de 2017. En este grupo están la exdelegada del Gobierno Sandra García, cuyo cese fue interpretado como el detonante de las hostilidades. También la exconsejera María José Sánchez, el parlamentario Juan José Martín Arcos o la exalcaldesa de Guadix Inmaculada Olea. Pero, sobre todo, se han centrado en una estrategia dirigida a las bases. «No hace falta tanto coronel con galones, votan los soldados», recuerdan la experiencia de la propia Susana cuando se enfrentó a Pedro Sánchez y contaba con el favor del aparato. Actos en las casas del pueblo, en las plazas y mucha llamada y contacto directo. «No tengo BOJA, no tengo BOE», describió Susana Díaz en Maracena en una alusión implícita a los ofrecimientos que puedan hacerse desde Ferraz y que en su círculo aseguran que, algunos, ya se han hecho.
El contacto de la campaña de Juan Espadas en la provincia es el parlamentario y exalcalde de Armilla Gerardo Sánchez. Ambos coincidieron hace años en la Junta. En el grupo de trabajo no hay muchos nombres conocidos, porque uno de los mayores empeños de Espadas en estos primeros momentos es desprenderse de la etiqueta de candidato de Ferraz. Tampoco es que Madrid quiera achicharrarse en un proceso que no está claro. A modo de ejemplo, la visita relámpago y sin comparecencia pública de Pedro Sánchez el viernes.
Al acto del Paseo del Salón asistieron militantes reconocidos y reconocibles del PSOE granadino. Entre ellos estaban la exsecretaria provincial y vicepresidenta del Parlamento, Teresa Jiménez; el secretario de Estado José Antonio Montilla; el delegado del Gobierno, Pedro Fernández; o el exconsejero y otras cosas más Manuel Pezzi. El golpe de efecto que ha buscado Espadas en estos primeros días, y que en gran parte ha conseguido, ha sido la adhesión de alcaldes y portavoces municipales a una candidatura que se presenta como «municipalista». El martes convocó en Osuna a los representantes socialistas en las ocho capitales y en aquella foto estuvo Paco Cuenca. El jueves sumó el aval de Noel López, que 24 horas antes había tenido a Susana Díaz en su agrupación entre loas y vítores. También el de la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, o del nuevo regidor de Baza, Manuel Gavilán.
Aún queda un mes. A tenor de las fotos que difunden los seguidores de Susana Díaz y de Juan Espadas, los dos ganarán holgadamente. Y esta es la prueba de que también puede perder cualquiera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.