El primer día en el que los alimentos básicos pasan de tener un IVAsuperreducido del 4%al 0% se saldó este miércoles pasado en la ciudad de Granada con más dudas que compras. En Merca80, uno de los mercados de la ciudad, emplazado en el ... barrio del Zaidín, la jornada del miércoles se desenvolvió con la particularidad de que todo el mundo quería comprar barato y se encontraron con que los precios, y tan solo los de algunos productos, habían bajado apenas unos céntimos.
Publicidad
Lo explica a la perfección la dependienta de la panadería Diego Fernández, Carmen, que estuvo todo el día batallando con los clientes. «La barra de pan blanco, que es la que está considerado alimento básico, ha bajado unos tres centimillos. Exactamente, de 85 a 82 céntimos. Igualmente ocurre con el bollo del pan».Por aclararnos, el bollo del bocata.
«Pero los clientes aprietan más», comparte. «Dicen que les parece poca bajada y que debería aplicarse al pan en general. Yme preguntan el precio del pan de cereales o el del pan de aceite. O por la galletería, que no es alimento básico, como tampoco lo es el bizcocho, cuyos precios se quedan como están. Yclaro, pues se habían imaginado unas cosas y se encuentran con lo que hay. Resulta que no se ha informado muy bien de esta medida», termina.
Así se desarrolló la jornada del miércoles, entre dudas y preguntas. Era otra de las características del día, ya que esta medida había entrado en vigor el mismo día 2 de enero, primera jornada laborable en España, pero que en Granada fue fiesta por la celebración del día de la Toma. Lo que no eran nuevas eran las dudas de los clientes sí, pero también de los comerciantes.
Publicidad
La cuestión es que los alimentos básicos no tendrán un coste adicional de IVA a partir de 2023. Lo anunció el Gobierno de España el pasado 27 de diciembre, por si acaso, un día antes de los Santos Inocentes, tras una serie de medidas aprobadas en Consejo de Ministros. El objetivo es claro. Se trata de paliar las consecuencias de la inflación de cara al presente año 2023. Lo que no se sabe es si se va a conseguir.
Esta medida afecta a los considerados alimentos de primera necesidad, que no cuentan ya con el sobrecoste correspondiente al IVA. se aplica en una lista que incluye los huevos, la leche, el queso, la verdura, la fruta, las legumbres, el pan, las harinas panificables, las hortalizas, los cereales y los tubérculos. También hay bajada del IVA de la pasta y del aceite del 10% al 5%, efectivo desde el 1 de enero.
Publicidad
El caso, por ejemplo, de los huevos y el aceite lo explica María Ángeles, de la huevería contigua a la panadería de Carmen, la granja Suspiro del Moro. «El día va regular según los comentarios de la gente, que dicen que la bajada es muy pero que muy pequeña». Pone ejemplos. «La docena de huevos de talla L pasa de 2,30 euros a 2,20 euros. Yen una compra apenas se nota». En el aceite se siente un poco más. «El litro de AOVE sale a medio euro menos y ahí ya los clientes se sonríen un poquillo».
Maribel, de la charcutería Arnés, casi 40 años en Merca80, también plantea una duda. «¿Ycómo repercutimos el IVA de los productos que ya tenemos comprados?. Deberían habernos informado con una circular».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.