![El primer AVE del sábado llega lleno de pasajeros con «hambre de Granada»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/29/media/cortadas/ave-viajeras-kQOC-U80642290858BHB-1248x960@Ideal.jpg)
![El primer AVE del sábado llega lleno de pasajeros con «hambre de Granada»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/29/media/cortadas/ave-viajeras-kQOC-U80642290858BHB-1248x960@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las tripas del primer AVE matutino de este sábado llegan a la ciudad de la Alhambra llenos de pasajeros con «hambre de Granada», explican con una sonrisa una pareja de jóvenes que han sido los primeros en cruzar el andén a toda velocidad. Hay aires de fiesta pese al retraso acumulado de 33 minutos que ha tenido este primer convoy del sábado.
Mucha gente que viene a buscar a sus seres queridos y mucha gente que sonríe nada más cruzar el vestíbulo de la estación. Hay gente de Granada que viene en AVE de Madrid a Granada –y gente también de Motril–, y mucha gente de Madrid que viene en AVE de Madrid a Granada «para hacer todo lo que podamos para conocer Granada», cuentan cómplices dos damas con sendas maletas de firma de colores muy vivos –azulón una, amarillo chillón la otra–.
El vigilante de seguridad recibe con los brazos abiertos a una señora de cierta edad que se abre paso en su silla de ruedas. «Es que es una señora muy importante», comenta risueño. Pero enseguida le brota cierta malicia en la mirada y añade: «Es que es mi señora madre», y sigue con su papel como de maestro de ceremonias con el que explica a todo el mundo por dónde salen los pasajeros y el recorrido que van a realizar. «Ya está llegando...», calma los ánimos al personal.
Leo Sáez es otro de los primeros que sale de las tripas del AVE. Este joven granadino está malhumorado. Razón no le va a faltar: «Nos han tenido parados en Antequera como una media hora». «Sólo nos han informado de que había fallos técnicos y nada más». Un hombre maduro y bronceado cargado de periódicos es recibido por otro tal cual. Se saludan con un par de besos en las mejillas. Son familia:«El viaje bien, suelta rápido. He venido a una boda», y desaparece con su familiar a la velocidad del rayo.
Visitas rápidas, vueltas a casa, primer fin de semana de verano, de todo hay en este convoy y no podían faltar los críos y crías que vienen a Sierra Nevada a pasar el clásico campamento de verano «y a aprender inglés», cuentan dos mocitas encantadas de pisar Granada.
También hay muchos guiris. Diríamos que de todas las formas y colores. Por ejemplo, un matrimonio latinoamericano que muy agradablemente se detienen a contestar las preguntas. «Somos canadienses y hemos visitado Madrid y ahora venimos a Granada con un paquete turístico que incluye el alojamiento en un hotel y el bono turístico».
Carolina, el mundo al revés, es otra guiri que me para y me pregunta por «otra parada de taxi, que la de la estación está colapsada». Habla perfectamente español «porque estoy casada con un español y mis hijas también lo son», desvela su secreto. Cuenta que han venido a Granada «para hacer de todo pese al calor que hace, que el viernes en Asturias el termómetro marcaba solo diecinueve grados. Y, eso sí, a ver los Festivales de Música y Danza».
El primer AVE de la mañana de este sábado llegó puntualmente retrasado otra vez. Las demoras están empezando a ser una mala costumbre que padecen los trenes de la Alta Velocidad que conectan Antequera con Granada. En la estación de Andaluces el enfado se notaba entre los familiares y amigos que esperaban a los viajeros de este primer AVE matutino. Pasan las 10.45 horas y de repente suena el altavoz y la megafonía, estrepitosa como pocas, deja que se escuche una voz de pito que dice:«Estimados clientes –ya no hay pasajeros en Renfe–, el AVEAntequera-Granada tiene una demora –parece ser que la palabra retrasos también ha sido expulsada del diccionario del a Renfe–, de 22 minutos». Consternación general y venga a dar vueltas por una estación nuevica pero también desnuda y pelada, sin cafetería y sin apenas asientos donde pasar la estera de forma cómoda. Pasa el rato y a las once de la mañana casi en punto vuelve a sonar la megafonía. Las noticias no son malas, son peores. El retraso, perdón, la demora, ha aumentado y pasa de los 22 minutos a los 33 minutos. Alas 11.10h, una vez más, la demora se confirma. Alas 11 y 27 de la mañana el primer AVEdel sábado entra en la estación de Andaluces. Estaba prevista su llegada a las 10.54 horas. Solo queda mejorar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.